Quantcast
Channel: Espectáculos, El Siglo de Torreón
Viewing all 71600 articles
Browse latest View live

Así luce ahora el actor que interpretó al pequeño 'Tom Riddle' en Harry Potter

$
0
0

Tras nueve años del estreno de Harry Potter y el misterio del príncipe, el actor que dio vida al pequeño “Tom Riddle” tiene ahora 21 años y trabaja para una importante agencia de modelaje.

Su nombre es Hero Fiennes-Tiffin, y en el 2009 se encarnó a “Voldemort” en la escena donde recibe la visita de “Dumbledore” al orfanatorio para notificarle su ingreso a Hogwarts.

/media/top5/hh11jpg.jpg

Hero es sobrino de Ralph Fiennes, actor que encarnó a “quien no debe ser nombrado” en todas las entregas de la saga, pero su parentesco no fue lo que le abrió las puertas a interpretar a este personaje; según David Yates, director de las entregas 5, 6, 7 y 8 de Harry Potter, asegura que el pequeño actor había logrado encargar este papel por ser capaz de encontrar el “espacio de oscuridad” necesario.

/media/top5/Disenosintitulo4jpg.jpg

Fiennes-Tiffin también a participado en cintas como The Man in the Box y Private Peaceful.

El ahora modelo continúa inmerso en el mundo mágico de Harry Potter pues en repetidas ocasiones comparte historias sobre este mágico universo.

Más información en El Siglo de Torreón


Will Smith correrá maratón en La Habana

$
0
0

El actor estadounidense Will Smith participará mañana en la carrera popular "Marabana", para la que el intérprete ya entrenó hoy en las calles de La Habana Vieja, informaron los organizadores del evento, al que se han inscrito 1.400 corredores.

"(Smith) se entrenó temprano en el Paseo del Prado capitalino y mañana estará presente con nosotros", confirmó a la estatal Agencia Prensa Latina el director del proyecto "Marabana-Maracuba", Carlos Gatorno.

El popular maratón tiene lugar todos los años para homenajear a La Habana en el día de su fundación como villa colonial, el 16 de noviembre de 1519.

Esta edición se incluye en la jornada de festividades por el 500 aniversario que la capital cubana celebrará en 2019.

Will Smith celebró el 25 de septiembre pasado sus 50 años arrojándose al Gran Cañón, en Arizona, desde un helicóptero haciendo "puenting".

Esa misma semana lanzó la canción en español "Está rico" junto a los puertorriqueños Marc Anthony y Bad Bunny, con quienes cantó hace dos días en la ceremonia de los Latin Grammys.

Asiduo a las redes sociales, principalmente a Instagram, el nominado dos veces al Óscar y cantante ganador de cuatro Grammys asegura en esa plataforma que sigue siendo "el mismo chico del oeste de Philadelphia".

Más información en El Siglo de Torreón

Disney anuncia detalles para Star Wars: Galaxy's Edge

$
0
0

Los fanáticos de "Star Wars" pronto podrán pilotear el Millennium Falcon y enfrentarse a Kylo Ren en una épica batalla.

Disney anunció el sábado algunos de los detalles de sus próximas atracciones "Star Wars: Galaxy's Edge", que abrirán en 2019.

También anunció que el compositor John Williams, creador de los temas clásicos de "Star Wars", trabaja en la nueva música para las atracciones, y divulgó un vistazo.

Los dos juegos insignia de las atracciones, que ahora están en construcción, serán el "Millennium Falcon: Smuggler's Run", en el que la gente puede pilotear la nave con tres papeles distintos, y "Star Wars: Rise of the Resistance", que ofrece una "batalla épica" entre la Primera Orden y la Resistencia.

Las atracciones abrirán en Disneyland Resort en el verano del 2019 y en el Walt Disney World Resort en el otoño.

Más información en El Siglo de Torreón

Pánic! At The Disco sorprende en el Corona Capital con Bohemian Rhapsody

$
0
0

La locura se desató en el Corona Capital con la aparición de Panic! At The Disco en uno de los escenarios, pues la banda que sorprendió al público con la interpretación de “Bohemian Rhapsody” de Queen.

La agrupación de rock originaria de Estados Unidos atrajo a la mayoría de los asistentes del festival, lo que dificultó la movilidad de todos los que querían acercarse para verlos.

Con una increíble interpretación de “Bohemian Rhapsody” el cantante Brendon Urie, único integrante original de la banda que se fundó en el 2004, sorprendió a la audiencia que esperaba al grupo con emoción.

“Tenía mucho que no venía la banda, soy fan desde la secundaria y nunca los había podido ver, me encantó revivir mi época de adolescente y sus canciones son tan inspiradoras que las amo, tengo todos su discos y no importa si solo quedó uno de los integrantes, para mí siempre será lo mejor”, dijo Edna Gutiérrez en entrevista con Notimex.

Una multitud se posicionó en el escenario “Corona light”, quienes se aferraron a los lugares más cercanos del escenario para poder ver a una banda representativa del nuevo milenio. El público cantó sin importarle que Brendon Urie sea el único que queda de la banda original.

Entre los éxitos que tocó la banda estuvieron “I write sins not tragedies”, “High Hopes”, “The ballad of Mona Lisa”, “Girls/girls/boys” cerrando con “Victorious”.

Más información en El Siglo de Torreón

Entre frío y filas se lleva a cabo el Corona Capital

$
0
0

La novena edición del festival Corona Capital ha estado marcado por el sonido, el color y las bajas temperaturas, la cuales no han impedido que los presentes disfruten al ritmo de la música.

Aunque el frío que anuncia que invierno está a la vuelta de la esquina ya pega en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los asistentes al encuentro musical no parece importarles y entre ríos de cerveza y música le dan la bienvenida a la noche.

Uno de los escenarios que más aglomeración ha tenido hasta ahora es el Corona Light, que minutos antes de las 19:00 horas recibió a la agrupación estadounidense Panic! At the Disco.

Brendon Uri y compañía llegaron al festival para presentar ante los mexicanos su reciente disco "Pray for the Wicked", sin olvidar algunos clásicos temas como "When the day met the Night" de su álbum "Pretty. Odd".

Aunque el show de los originarios de Las Vegas, Nevada fue de apenas 60 minutos, fueron los minutos más eufóricos para los fans quienes viajaron de ciudades como Monterrey para ver exclusivamente al grupo.

Una de las sorpresas durante este show fue la presencia de la cantante Halsey, quien salió al escenario para cantar "I Write Sins Not Tragedies " con Panic! At The Disco.

Largas filas para recargar pulseras. Uno de los pocos inconvenientes que ha tenido la edición 2018 del Corona Capital han sido las largas filas para recargar las pulseras con las que se debe pagar cualquier cosa que se quiera adquirir.

Aunque este año no se ha tenido problemas con el sistema de recargas para las pulseras, al ser el único método de pago dentro del encuentro musical, ha hecho que las filas para ponerle crédito sean largas y que incluso en ocasiones haya una espera hasta de 45 minutos.

Aunque son muchos los puntos en los que se pueden llevar a cabo la recargas, la afluencia es mayor y por ello las filas largas que se ven, al similar a lo que se puede apreciar en los cajeros dispuestos en diversas zonas del autódromo.

Pese a ello los presentes y habiendo aquellos que cobran con las pulseras se han adaptado a este sistema de pago y hasta el momento no se reportan fallas en el sistema.

Más información en El Siglo de Torreón

Tercera temporada de Stranger things es la mejor: Noah Schnapp

$
0
0

El actor estadounidense Noah Schnapp, que interpreta a Will Byers en "Stranger Things", aseguró hoy en Medellín que la tercera temporada de la serie de Netflix, de la que todavía poco se conoce, es su favorita hasta el momento.

"La tercera temporada está increíble. La terminamos de grabar hace una semana. A los seguidores les va a encantar", expresó Schnapp durante su participación en una sesión del Comic Con Colombia que concentró la atención de cientos de fanáticos.

El actor, de 14 años, fue desgranando entre la euforia y las lágrimas de los seguidores algunos detalles de la próxima entrega.

Según adelantó, los espectadores encontrarán "una buena mezcla entre las cosas livianas que tiene la primera y la oscuridad de la segunda".

"No puedo revelar a qué nos vamos a enfrentar, pero sí que hay una nueva amenaza", acotó el estadounidense.

Desveló que el personaje de "Eleven" tendrá "un rol muy importante", y destacó la interpretación de su compañera Millie Bobby Brown, que da vida a esa niña con habilidades psicoquinéticas.

Señaló que ella "lo hizo genial" y que demostró una vez más que "es una gran actriz".

Schnapp contó que durante las recientes grabaciones los protagonistas se hicieron "mucho más amigos" y por ello la despedida fue más emotiva que en anteriores temporadas.

"Millie fue muy dramática y lloró en la despedida. Dijo que nos extrañará y yo también voy a hacerlo", comentó el actor.

De una posible cuarta temporada, indicó que los productores "no dijeron nada", aunque mostró su esperanza en que sí se ruede, pues le "encantaría" seguir interpretando a Will.

"Mientras la serie continúe yo voy a querer estar, aunque creo que no va a haber muchas más", advirtió Noah Schnapp.

Del recordado beso entre "Eleven" y "Mike", en la segunda entrega, comentó que "fue algo incómodo para ellos", y adelantó que en la próxima temporada los seguidores "van a ver mucho de eso".

Además de hablar de la serie, que estrenará la tercera temporada a mediados de 2019, Schnapp dijo estar "emocionado" con su primera visita a Colombia, al sentir "toda la energía" de los fanáticos, y confesó que le gustaría encarnar en algún momento a Spiderman.

La nueva temporada contará con rostros nuevos como Maya Hawke, Jake Busey y Cary Elwes, que se unirán a los ya conocidos: Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin, Sadie Sink, Gaten Matarazzo, Noah Schnapp, Dacre Montgomery, Charlie Heaton, Natalia Dyer, Joe Keery, Cara Buono, Winona Ryder y David Harbour, según adelantó Netflix.

La Comic Com Colombia, que finalizará mañana su séptima edición, también contó con debates con los actores Manu Bennet, de la serie "Spartacus", y Jason David Frank, del "Power Rangers".

Más información en El Siglo de Torreón

Renace carrera de Viola Davis

$
0
0

Ha ganado el Óscar (Fences), el Emmy (How to Get Away With Murder) y el Tony (Fences y King Hedley II), pero ahora Viola Davis disfruta de un momento cumbre en su carrera -su primer papel protagonista en el cine- y dice que está viviendo "un renacimiento" como actriz.

"Siento que estoy viviendo un renacimiento", valoró la artista de 53 años, que derribó las puertas de Hollywood hace una década con su fulgurante aparición en el drama Doubt (2008), por el que obtuvo la primera de sus tres nominaciones a los Óscar.

"Me veo sorprendiéndome a mí misma y explorando otros niveles de mi potencial", comentó la actriz, que este fin de semana ha estrenado "Widows", un drama repleto de acción con la firma del británico Steve McQueen ("12 Years a Slave") que, aunque parezca mentira, supone su primer papel protagonista en una cinta comercial de Hollywood.

"No me habían confiado un papel así hasta ahora y siento que es una bendición que finalmente me haya llegado con 53 años", explicó Davis.

"Esta película me va a exponer a un público más amplio, pero yo realmente estoy feliz de que sea a través de una película con un reparto tan diverso y tan femenino. Hay mucha innovación en este proyecto y creo que es importante", añadió.

Widows deja claras sus intenciones desde la primera escena: una secuencia íntima donde los personajes de Davis y Liam Neeson se besan apasionadamente.

"En la historia del cine, no hemos visto apenas parejas interraciales de mediana edad en la cama. A las mujeres de color tradicionalmente nos han relegado a papeles donde su sexualidad estaba ausente. Y aquí, la película empieza así, con una imagen poderosa", razonó la intérprete.

Después, McQueen presenta a una banda de criminales llevando a cabo un crimen y muriendo en su confrontación con la policía, lo que da pie al motor de la historia: sus viudas, amenazadas de muerte, se unen al descubrir que sus maridos han dejado una amplia deuda económica por saldar.

Se trata del primer proyecto de McQueen tras el éxito de 12 Years a Slave, ganadora de tres Óscar, incluido el de Mejor Película.

"Habría dicho sí a cualquier historia que quisiera hacer Steve porque amo su cine. Es alguien con una visión compleja y amplia de la vida y tenía claro que, con la ayuda de Gillian Flynn (la guionista de Gone Girl), iba a tocar temas sociales delicados. Ha sido un gran viaje y esas son las cosas que busco: diferentes y que me despierten los sentidos", declaró.

ACTUALIDAD

Y aunque la trama del filme trace un panorama sombrío de la sociedad estadounidense -la historia, adaptada de una serie británica de la década de 1980, se desarrolla en el Chicago actual-, con énfasis en la corrupción política, la pobreza y la brutalidad policial, Davis es optimista de cara al futuro.

"Tengo que serlo. O eres optimista o mueres. Eso es lo que te hace levantarte cada mañana. La búsqueda de la felicidad sigue siendo el objetivo de este país y lo bueno es que así se estableció por escrito en 1776", indicó la actriz en alusión a la conocida frase de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.

"Si a alguien se le olvida, siempre está ahí para recordárnoslo", añadió.

A falta de papeles protagonistas hasta ahora, Davis, que ha aparecido en películas como The Help, Prisoners, Ender's Game o Suicide Squad, encontró acomodo en la televisión, donde cada semana desde 2014 encandila a millones de espectadores con How to Get Away With Murder, de la cadena ABC.

"La televisión está viviendo una época dorada y atrae a los mayores talentos", declaró.

"Antes nadie se atrevía ni a tocarla. Solía ser algo tabú. En mi juventud había cuatro cadenas. Hoy en día, gracias a las plataformas digitales, se hacen como 400 series al año y estar en la televisión se ve como algo sexy. Escriben papeles a medida para ti, cuando en una película lo normal es que no seas la primera opción para un papel", señaló.

Davis considera que el cambio en el cine, aunque sea más lento, también se producirá.

"Muchas mujeres, como yo, han formado productoras (JuVee Productions en su caso) y estamos buscando el material que nos interesa. Estamos tomando el control", concluyó.

¿De qué trata Widows (Viudas)?

Adaptación cinematográfica de Las viudas (Widows), miniserie británica de 1983, aquí ambientada en Chicago en la actualidad, sobre cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos.

"Verónica" (Viola Davis), "Alice" (Elizabeth Debicki), "Linda" (Michelle Rodríguez) y "Belle" (Cynthia Erivo), deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas.

Más información en El Siglo de Torreón

Presentan La noche de 12 años

$
0
0

La terrible historia de tres presos tupamaros apresados durante la dictadura militar uruguaya, entre ellos el que luego llegaría a ser presidente, José Mujica, llegó ayer a la Sección Oficial del festival de cine Iberoamericano de Huelva bajo la mirada del director Álvaro Brechner, quien ha presentado La noche de 12 años.

Un filme que, como ha explicado el propio realizador, pretende dejar claro que, "la capacidad de resistencia del ser humano no debe ser nunca subestimada por nadie, ya que por más regímenes autoritarios que haya, hay una libertad última de la persona para decidir qué quiere ser".

La noche de 12 años (Uruguay, Argentina, España, 2018), tercera película del director, está protagonizada por Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort, César Troncoso y Soledad Villamil, entre otros.

Tort, presente también en el Festival de Huelva, ha explicado que el trabajo de los actores, "fue muy duro, ya que nos preparamos mucho para enfrentarnos a esta terrible historia".

El intérprete ha dejado claro que el principal mensaje de la película es que, "es el hombre el que da sentido al sufrimiento para dar sentido, a su vez, a la esperanza".

La película está inspirada en los doce años de encierro y aislamiento que sufrieron tres figuras uruguayas: José Mujica y Mauricio Rosencof.

Más información en El Siglo de Torreón


Arman un 'Rompecabezas'

$
0
0

Tras haberle puesto un toque sinfónico a sus éxitos del pasado, Manuel Mijares se prepara para presentar un trabajo inédito.

Avalado por más de 30 años de carrera y 29 álbumes de estudio, el cantante entregó el pasado viernes un sencillo nuevo.

Se trata de Rompecabezas que interpreta junto a su gran amigo, Emmanuel.

La producción discográfica llevará el título de dicha canción. Se lanzará en formato físico y digital el día 30 de noviembre.

"Rompecabezas es una canción poderosa y memorable que seguramente llamará la atención de los seguidores de ambos artistas", expresa Warner Musica en un comunicado de prensa.

El disco, grabado en Los Ángeles, California; fue producido por el italiano Ettore Grenci (Natalia Lafourcade, Laura Pausini, Camila, Reyli, Yuridia, Alejandra Guzmán), quien logró conformar un equipo de profesionales en Italia, México y España a fin de darle a esta producción un toque más actual e internacional.

El ex esposo de Lucero tiene en su haber numeros premios y logros, los cuales durante más de 30 años de trayectoria artística lo han llevado a ser hoy por hoy, uno de los más grandes y reconocidos íconos del pop en México y Latinoamérica.

Manuel se presentó ante miles de personas el pasado primero de septiembre en el Coliseo Centenario.

Trajo su tour, "Sinfónico", derivado del disco que grabó bajo ese concepto en 2016.

"Gracias por sus aplausos, son muy amables. Es un placer estar aquí en Torreón en el Coliseo Centenario, hace poco vine con Emmanuel y ahora aquí estoy solo yo con mi show sinfónico; ojalá que disfruten ese concierto", dijo Mijares durante ese recital.

Con su nuevo disco, Rompecabezas, Manuel desea emprender una nueva gira por toda la República Mexicana y otras partes del mundo.

A la par, continuará ofreciendo espectáculos al lado de Emmanuel.

Repertorio

Algunas rolas del disco nuevo son:

=> Mil ciudades.

=> Mi cura y mi enfermedad.

=> Dímelo.

=> Siempre tú.

=> Amigos y nomás.

Más información en El Siglo de Torreón

Soy el más feliz haciendo telenovelas: David Zepeda

$
0
0

A David Zepeda no le quita el sueño trabajar en alguna producción norteamericana. Él está contento en su país, sobre todo en fechas recientes que ha protagonizado varios melodramas y además ha impulsado su carrera de cantante.

"Llegué a Televisa hace 10 años y desde entonces no he parado de trabajar. Soy el más feliz haciendo telenovelas. Es un gran compromiso realizarlas ya que se requiere de mucha tensión y entrega a la hora de encarnar un personaje", dijo.

El Siglo de Torreón acudió a Televisa San Ángel, en donde se graban un sinfín de programas y novelas. En el foro 15, se "cocina" la próxima temporada de Por amar sin ley en cuyo elenco destaca David. Ahí el actor ofreció una entrevista exclusiva.

Zepeda recordó con una sonrisa que el pasado 31 de mayo se presentó en el Teatro Nazas de la Comarca Lagunera con el montaje producido por Omar Suárez, Por qué será que las queremos tanto.

"Amo Torreón. Las mujeres son muy hermosas, es más, se me hace que mejor me regreso y me consigo una novia allá. Siempre que viajo me gusta comer los alimentos típicos de donde voy y por supuesto probé las gorditas", reveló.

A casi dos meses de que termine 2018, Zepeda externó que ha recibido bastantes bendiciones. Espera cerrarlo con broche de oro al lado de sus seres queridos.

"Estoy viviendo una etapa maravillosa. Apenas había terminado de hacer La doble vida cuando José Alberto Castro me buscó para hacer Por amar y sin ley y quién diría que ya vamos por la segunda temporada.

"Además de eso, continuó cantando y con salud, que sin ésta no se puede hacer nada. A nivel personal ya deseo que lleguen las fiestas para estar con mi familia".

En cuanto a la nueva temporada de Por amar sin ley, el nacido un 19 de septiembre dijo que confía en que sorprenderá a los televidentes.

"Vamos a presentarles una historia más redonda, más sólida y con casos más intensos. Además, no podrá faltar el amor como en la vida misma", aclaró,

Sobre su personaje, "Ricardo Bustamante", Zepeda comentó que sufrirá ciertos cambios en su manera de actuar.

"Durante la primera temporada lo vimos pelear por el amor a sus hijos y por el amor a 'Alejandra' -Ana Brenda-; ahora permanece el amor hacia ella, sin embargo, muchas circunstancia van a cambiar el rumbo de su vida".

De acuerdo con otros medios, el melodrama ha generado interés hacia la carrera de Derecho, algo que emociona a David.

"Yo soy abogado y qué bueno que se sumen personas que deseen ayudar a la gente porque finalmente el trabajo del abogado es ése. Es un honor que la gente nos haya seguido en la primera temporada, esperemos que con la segunda superemos expectativas".

Adelantó el actor que varios histriones se han integrado a Por amar sin ley como Kimberly Dos Ramos, Marisol del Olmo y Arturo Carmona.

"Vienen más personajes nuevos. El productor José Alberto Castro ha incluido a grandes figuras que vendrán a darle vida a personajes muy complejos".

David Zepeda comentó que por ahora no hay fecha para la llegada al Canal Las Estrellas de la siguiente entrega de Por amar sin ley.

"Muchas gracias a toda la gente de La Laguna por el apoyo que le han dado a la novela. Pronto les diremos cuándo llegarán los próximos capítulos".

Curriculum

Algunas novelas de David son:

=> Por amar sin ley.

=> La doble vida de Estela Morales.

=> Tres veces Ana.

=> Hasta el fin del mundo.

=> Mentir para vivir.

Más información en El Siglo de Torreón

Le pone su toque a 'Dumbledore'

$
0
0

Cuando Jude Law se reunió con J.K. Rowling para encarnar una versión más joven de "Albus Dumbledore", ambos discutieron cómo reconstruir al personaje tan querido por los fans de "Harry Potter".

Law pasó una tarde tomando notas de Rowling, quien le habló de la vida de Dumbledore antes de que éste se convirtiera en el hechicero más poderoso del mundo.

El actor británico se fue con un voto de confianza de la afamada autora, aliviando algo de la presión sobre sus hombros.

"Cuando la jefa dice 'me gustas', eso te da algo de consuelo", dijo Law sobre Rowling, guionista de la precuela de "Harry Potter" basada en su libro de 2001 Fantastic Beasts and Where to Find Them (Animales fantásticos y dónde encontrarlos).

"Uno no puede evitar meterse en algo así, hacer un papel como este, sin un sentido de responsabilidad, sin un temor por decepcionar a alguien. Pero cuando el creador te muestra el pulgar de aprobación eso es una bendición".

"Dumbledore" era un maestro titular de Hogwarts en la serie de "Potter" conocido por su pelo canoso, su barba larga y su amplia toga. Fue interpretado por Michael Gambon tras éste heredar el papel de Richard Harris, quien murió en el 2002.

Más información en El Siglo de Torreón

Siempre hago caritas: Lafourcade a Maluma

$
0
0

Natalia Lafourcade compartió en su cuenta de Facebook una extensa carta en la que habla de su experiencia en los pasados Latin Grammy y del revuelo por su expresión cuando anunciaron a Maluma como ganador de un Grammy.

La cantante inició agradeciendo todas las enseñanzas que le ha dado su más reciente disco Musas 2, el cuál fue galardonado como el Mejor Álbum Folclórico.

"MUSAS Vol. 2 recibió el Latin Grammy como Mejor álbum folclórico. Aún sigo haciendo recuento de tantas bendiciones y momentos increíbles que vivimos en este ciclo que tiene casi tres años desde que empezamos a trabajar con este Homenaje al folclore Latinoamericano y sigo sin creerlo. Cómo lo he dicho en muchas ocasiones, mi intención era aprender, coquetear con estos géneros que tanta riqueza tienen y tanto me inspiran".

La veracruzana se dijo feliz por haber tocado tantos corazones con este trabajo musical con el que cantó desde el alma, e hizo un agradecimiento especial a colegas y amigos que la inspiran, como Jorge Drexler y el David Aguilar.

"Amigos y amigas: nunca pensé que la intención de hacer un disco tan personal para cantar desde el alma para el alma pudiera tocar tantos corazones. Nunca pensé que todas aquellas cosas que soñé desde que tenía 14 años y decidí dedicarme a la música porque era lo que más quería hacer en la vida, me regalaría tantos momentos y tantas anécdotas"

"Doy gracias a la vida porque pude compartir escenario con artistas que amo y admiro. MonLaferte, Jorge DREXLER, el David Aguilar, Carles "Campi" Campon y Pablo Martin Jones, amigos lindos nunca olvidaré ese momento y mi parte favorita, nuestros ensayos".

Finalmente hizo un breve comentario sobre el revuelo en redes sociales por la cara que puso cuando Maluma finalizaba su discurso tras ser uno de los galardonados de la noche.

"Hoy quiero decirle a mis compañeros en la música que me llenan de inspiración. A Maluma que no se crea nada que anden diciendo porque respeto su trabajo y siempre hago caritas".

Lafourcade confesó que no sabe qué ocurrirá ahora, pero por el momento es suficiente disfrutar la felicidad que la vida le está dando.

"Cómo siempre se los digo: los amo con todo mi corazón. Gracias por hacerme tan, tan, tan feliz. Porque la vida vale, hay que vivir. ¡Si señor!".

Más información en El Siglo de Torreón

Vanesa Martín está de estreno

$
0
0

Todas las mujeres que habitan en mí, es el título del nuevo álbum de la cantautora española Vanesa Martín, quien regresa a la escena musical después de su exitoso Munay, con el que consiguió doble Disco de Platino y realizó una extensa gira por España y América Latina.

De acuerdo con un comunicado, la producción es una propuesta valiente, arriesgada, con sonidos elegantes y exquisitos, compuesta por 13 temas sugerentes y vibrantes que apuestan por la emoción y visceralidad.

Las canciones del sexto disco de la artista malagueña, quien ha compartido escenario con Alejandro Sanz, Franco de Vita, Melendi, Sin Bandera y Pablo Alborán tienen vida propia y son consideradas más íntimas, serias, pero también atrevidas y sensuales.

El álbum fue grabado entre Los Ángeles y Málaga, con un sonido envolvente y una cuidada producción a cargo de Eric Rosse, con la dirección de Vanesa.

Todas las mujeres que habitan en mí supone la madurez de la cantautora como artista, compositora y músico, sin perder la frescura y la fuerza de sus primeros trabajos.

Vanesa ha compartido escenario con artistas de la talla de Malú y Alejandro Sanz.

Listado

Algunas de las canciones del CD son:

=> De tus ojos.

=> Inventas.

=> Abril.

=> Pídeme.

=> El intento.

=> La culpa.

=> Que no.

Más información en El Siglo de Torreón

Lo que provoca Bohemian Rhapsody

$
0
0

La película, Bohemian Rhapsody, se ha vuelto un suceso en taquilla.

Está a punto de convertirse en la cinta biográfica de mayor recaudación en la historia.

La empresa productora, 20th Century Fox, destinó un presupuesto de 52 millones de dólares para hacerla y a una semanas de su llegada a las salas ha recaudado muchísimo más.

La vida de "Freddie Mercury" ha llamado la atención de cientos de laguneros que han acudido a los cines a ver el largometraje.

Aquí te dejamos cinco situaciones que ha generado Bohemian Rhapsody en la región.

1. Muchos fanáticos contemporáneos de Queen han vuelto a visitar un cine como el caso de Don Rogelio Rivera, "no les miento, pero tenía seis años sin pararme en un cine", dijo a este diario.

2. En contraste, diversos jóvenes que han acudido a ver la cinta se han vuelto fanáticos de la agrupación.

3.Cuando en la película suena la melodía We Will Rock You, es común que algunos espectadores le peguen al suelo con sus zapatos y aplaudan.

4. Lo mismo ocurre cuando se escucha la rola, We Are The Champions. No falta quienes levanten sus brazos y los muevan de un lado a otro.

5.De acuerdo con una tienda especializada de discos, una buena cantidad de laguneros han acudido para comprar discos de Queen o bien el soundtrack de la película.

Más información en El Siglo de Torreón

'La Reina' volverá a Torreón

$
0
0

Paren todos sus actividades que "la reina" está por volver...

Entre toda la euforia que ha desatado la película, Bohemian Rhapsody, nada mejor que la banda, Dios salve a la Reina, retorne a la región.

Será el 31 de mayo de 2019 cuando la agrupación tributo a Queen se presente en el Coliseo Centenario de Torreón.

De acuerdo con los organizadores, la preventa de boletos comenzará hoy en una conocida boletera. Puede pedir informes en la página de Facebook: E11even Entertainment.

Los integrantes de la banda Pablo Padín (Voz y piano), Francisco Calgaro (Guitarra, coros y teclados), Matías Albornoz (Batería y coros) y Ezequiel Tibaldo (Bajo) han sido alabados por la crítica especializada, tan es así que han abarrotado el Estadio Luna Park de Argentina, el Teatro Vía Funchal de Sao Paulo y el Mathew Street Festival de Liverpool, entre otros recintos.

Padín, Calgaro, Albornoz y Tibaldo representarán en escena a cada uno de los miembros de Queen. Ellos ofrecerán una propuesta basada en Wembley 86.

En una entrevista con una agencias de noticias, Pablo, el vocalista, mencionó que cuando nacieron "artísticamente" en 1998 no tenían idea de que lo que estaban realizando de cierta forma resucitaría a Mercury.

"Sentimos que Freddie nos cuida, es como nuestro ángel". Sobre por qué decidieron homenajear a Queen, Padín explicó que tanto a él como a sus compañeros les gustaba lo que hacían los artistas desde mediados de la década de los noventa.

Más información en El Siglo de Torreón


FILMANÍA

$
0
0

BOHEMIAN RHAPSODY, LA HISTORIA DE FREDDIE MERCURY: LA REINA

Londres, 1970. Farrokh Bulsara (Rami Malek), nacido en Zanzíbar, África, conoce al guitarrista Brian May (Gwilym Lee) y al baterista Roger Taylor (Ben Hardy), exintegrantes del grupo Smile, quienes necesitan un vocalista. Al año siguiente, con la integración del bajista John Deacon (Joseph Mazzello), surge Queen, una banda que desafía las categorías musicales. Poco a poco, Queen gana popularidad en Inglaterra, lo cual preocupa a los conservadores padres de Farrokh, quien ahora se hace llamar Freddie Mercury. El ascenso a la fama irá acompañado por diferencias con la compañía disquera, desengaños con su equipo de trabajo y descubrimientos acerca de la propia sexualidad.

AQUÍ ENTRA LA SECCIÓN OPERÍSTICA

Antes de comentar Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury (Bohemian Rhapsody, 2018), debo aclarar tres puntos. 1).- Soy admirador de Queen. 2).- Estoy familiarizado con la historia de la banda. 3).- Vi los conciertos Live Aid en televisión por cable en 1985 (Tenía 18 años). Lo anterior es para recalcar que soy tan fan del grupo como cualquier espectador. Lo que sigue es mi análisis de la película acerca de la vida de Freddie Mercury quien, como todos sabemos, falleció el 24 de noviembre de 1991, víctima de sida. Su estatus ha crecido a niveles de leyenda y sus atributos vocales y escénicos son analizados por expertos hasta la fecha. ¿Le hace justicia el filme?

THE SHOW MUST GO ON

Con Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury estamos ante una cinta irregular, con fallas de guionismo y dirección. El proyecto, anunciado desde 2010, pasó por diversos cambios de reparto, libretista y director. Finalmente, se le asignó al experimentado Bryan Singer (Superman Returns, X-Men, X-Men: Apocalypse) quien fue despedido dos semanas antes de terminar el rodaje debido a su comportamiento errático y a discusiones con el actor estelar Rami Malek. El realizador Dexter Fletcher fue el encargado de concluir el filme, aunque por las reglas que se siguen en estos casos, la película se estrena acreditada a Singer. Pero estos conflictos son lo menos importante.

ERES UNA LEYENDA, FRED

El guion del neozelandés Anthony McCarten (La teoría del todo, Las horas más oscuras) maneja un tono melodramático y una simplificación excesiva. Ciertas licencias históricas se forzaron innecesariamente, en especial lo que ocurre rumbo a la actuación de Queen en el Live Aid. Rami Malek es un excelente intérprete de Freddie en las escenas de concierto, pero al encarnarlo en su vida personal y la relación con sus compañeros del grupo, a ratos parece una caricatura. La película emocionará a los millones de admiradores de Queen por la fuerza musical de la banda, el recuerdo de Freddie y la excelente recreación del Live Aid, pero estamos ante una biografía muy superficial.

Más información en El Siglo de Torreón

Robbie Williams sorprende con su padre en el Corona Capital

$
0
0

Robbie Williams ofreció un concierto lleno de sorpresas, impactando a la audiencia cuando apareció su padre en el escenario para interpretar el tema Better man, con el cual le rindió homenaje, haciendo llorar a varios de los asistentes.

“Les quiero presentar a mi padre” fueron las palabras que conmovieron a los miles de fanáticos presentes en el Corona Capital, quienes aplaudieron y cantaron los coros de Better man, en la que por momentos Robbie le hacía alabanzas a su padre y decía, “es el mejor hombre del mundo”, haciendo estremecer a los presentes que derramaron lágrimas.

El cantautor inglés salió al escenario en punto de las once de la noche, ante miles de fanáticos que esperaron todo el día para verlo, y Williams usando una falda escocesa y una sudadera negra, su aparición en el escenario causó que se desatara una locura total.

“Buenas noches, yo soy Robbie Williams” fueron las primeras palabras de la noche del británico, haciendo gritar con euforia “Robbie, Robbie” a la audiencia, que no paraba de saltar y moverse de un lado a otro.

/media/top5/81118058jpg.jpg

Con un humor muy hilarante y sobre todo muy bromista, hacia chistes o contaba historias muy locas, se levantaba la falda en todo momento haciendo que sobre todo las mujeres, gritaran muy eufóricas y dijeran cosas como “te amo” a lo que Williams sonreía.

De manera sorpresiva se bajó del escenario y acercándose al público, lo cual ocasionó que miles se abalanzaran hacia el templete, para poder tocar a su cantante favorito y sin que nadie se lo imaginara, el cantante besó a una fanática.

/media/top5/8d0e9ee0d439436bb9e2747727eacad7jpg.jpg

“Hola, ¿me extrañaron?” decía Robbie mientras jugaba con los fanáticos para que repitieran sonidos que el hacía, mismos que el público replicaba sin dudarlo, haciendo que en cada canción las miles de voces cantaran al unísono todas sus canciones.

La noche avanzaba y Robbie Williams seguía sorprendiendo en cada momento, haciendo que la expectativa de lo que pasaría después creciera en el público, y fue con la canción “Something Stupid” que ocurrió algo inaudito, el cantante subió a una chica al escenario, a la que después de darle un beso en la boca, le cantó el tema al oído.

Después de tal escena, la audiencia sabía que todo podía pasar, así que el intérprete en ocasiones bailaba junto a sus bailarinas, que en todo momento hacían diferentes coreografías, y se cambiaban de vestuario, siendo parte fundamental del show.

Además la gran producción de la escenografía fue muy notable, ya que la iluminación fue uno de los factores importantes del show, que con luces de colores moviéndose al ritmo de las canciones, hacían que la parte visual resaltara en gran medida.

Robbie Williams interpretó varios temas desde los más recientes, hasta sus más grandes éxitos, que ya son considerados íconos en la escena musical, como Rock DJ y Feel, sin embargo la mayoría del público presente esperaba con muchas ansias Angel tema con el que cerraría su show.

Pero como sorpresa de último momento, Williams usando una camiseta de la selección mexicana, mostró la letra de la canción My way de Frank Sinatra en las pantallas y diciendo “les gusta el karaoke, porque es lo que vamos a hacer, sigan la letra”, interpretó el tema junto a la multitud, y por si fuera poco, volvió a hacer un remix acapella de sus éxitos con el que finalmente se despidió del público.

Más información en El Siglo de Torreón

Aida Cuevas le canta a lerdenses

$
0
0

Lerdo festejó sus 124 años a lo grande anoche.

Con la presentación de la cantante Aida Cuevas, la ciudad cerró con broche las actividades alusivas a su aniversario.

La hermana de Carlos Cuevas ofreció su espectáculo en un escenario montado sobre la avenida Sarabia a la altura de la Plaza de Armas.

Cientos de personas se reunieron en ese sitio con el fin de admirar el talento de la artista oriunda de la Ciudad de México.

Antes de que se efectuara el show; la alcaldesa, María Luisa González Achem coronó a la joven, Ivany Paola, como la reina de la llamada “Ciudad Jardín”.

Más información en El Siglo de Torreón

Mickey Mouse cumple 90 años

$
0
0

A lo largo de la historia, los ratones solían ser vistos como aquellos roedores que daban cuenta de que algún lugar estaba descuidado y en mal estado, ya que se movían por ambientes putrefactos.

Estos diminutos seres han sido vistos siempre en alcantarillas, basureros y lugares con poca higiene, así que, ¿cómo es que un ratón se convirtió en el mejor amigo de millones de niños por casi un siglo?, ¿Cómo fue que un simple y estereotipado ratón es la referencia de felicidad para diversas generaciones? Y aún más importante, ¿cómo logró un ratón ser el causante de un emporio multimillonario llamado Disney?

Las historias acerca del origen de Mickey Mouse son muchas y diversas, muchas de ellas creadas por el propio padre de Mouse, Walt Disney.

Entre las historias que contaba Walt estaba una en la que señalaba que Mickey se la apareció como una visión en un sueño que tuvo en la que el ratón se encontraba en una locomotora. Esto después de que Walt perdiera los derechos de Oswald, el conejo afortunado, creación que hizo en los 1920 y que pasó a posesión de Universal Studios.

Disney, quien era un dibujante consumado por los años 30, comenzó a crear a Mickey, aunque el nombre original era Mortimer, algo que no le gustaba a la esposa de Walt, por lo que finalmente se lo cambió al nombre con el que hoy el mundo lo conoce.

Otras leyendas apuntaban a que en sus épocas de dibujante, el caricaturista tenía un ratón en su estudio al cual había domesticado y del que había sacado la inspiración para Mickey.

Sea cual sea la historia verdadera, lo cierto es que la necesidad de crear al personaje surgió tras perder los derechos de Oswald en 1927.

Tras este complicado momento, Walt se alió una vez más con Ub Iwerks, con quien había creado a El conejo afortunado, para darle vida al ratón más famosos del mundo.

Tras crearlo y luego de aparecer a inicios del año 1928 en algunos cortometrajes como Plane crazy, Mickey Mouse nació oficialmente el 18 de noviembre de ese año con el cortometraje Steamboat Willie, en el cual también hizo su debut Minnie, quien ha sido su inseparable compañera desde entonces.

Tras el éxito que obtuvo el corto de siete minutos — que combinó el sonido con la imagen, innovador para su época— siguieron nuevos cortometrajes en los meses siguientes. Mickey no hablaría hasta The karnival kid, estrenada en 1929, en donde se limitó a decir “¡Hot dogs, hot dogs!”

A lo largo de sus 90 años Mickey ha protagonizado más de 100 películas y tras su furor se crearon más personajes que hoy son emblema de la marca.

También con los años llegaron los parques temáticos, cruceros, videojuegos, merchandising y una ola por todo lo que tuviera que ver con el ratón más carismático del mundo y que ha construido un emporio.

Hoy para millones de niños, el sinónimo de felicidad es estar en Disneyland y entrar al mundo mágico que Walt Disney creó hace casi un siglo.

1978 AÑO en el que se convirtió en el primer personaje animado en obtener una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. 1932 AÑO en que Walt Disney recibió un primer premio de la Academia (Óscar) por haber creado al popular ratoncito. 100 PELÍCULAS ha protagonizado Mickey Mouse. La primera fue el corto estrenado en 1928.

Las películas

18/NOV/1928

Nace Mickey con la proyección de Steamboat Willie en el Colony Theatre. Primera animación con banda sonora.

23/MAYO/1929

En el corto The karnival kids, Mickey dice sus primeras palabra: “¡hot dogs!”; antes sólo gruñía o silbaba.

23/FEB/1935

Se estrena en cines de Estados Unidos The band concert, el primer corto animado de Mickey a color.

13/NOV/1940

Fantasía estrena e incluye la secuencia Aprendiz de brujo, considerado el papel más importante de Mickey.

17/AGO/2004

Una de las recientes cintas de Mickey fue Los tres mosqueteros, inspirada en la novela de Alejandro Dumas.

09/AGO/2013

Se estrenó el cortó Get a horse!, previo a la cinta Frozen. Fue nominado al premio Oscar del siguiente año.

Más información en El Siglo de Torreón

Spalla promueve nuevo disco

$
0
0

Torreón ha inspirado a muchos artistas a la hora de componer rolas, el caso más reciente es el de la cantante Daniela Spalla.

La argentina visitó la Comarca Lagunera hace poco más de un año y medio para ofrecer un concierto. Durante su estancia, que fue de dos días, compuso uno de los “tracks” que conforman su más reciente disco, Camas separadas.

“Me encantó Torreón, me la pase muy bien y quiero decirles que allá compuse una melodía que se llama Costa Rica y que fue sencillo de mi nuevo álbum. Tengo que volver para cantárselas en vivo y en directo”, dijo en entrevista.

Daniela se encuentra en plena promoción en la Ciudad de México de dicho material discográfico del que han sonado varios “singles”, lo más recientes Volverás y Pinamar.

Busca mañana más información.

Más información en El Siglo de Torreón

Viewing all 71600 articles
Browse latest View live