Quantcast
Channel: Espectáculos, El Siglo de Torreón
Viewing all 71631 articles
Browse latest View live

Gael García visitaba Museo con frecuencia

$
0
0

La relación del actor mexicano Gael García Bernal con el Museo Nacional de Antropología no es reciente, viene de mucho tiempo atrás, de cuando él era estudiante y pasaba horas consultando libros en su biblioteca.

"Es un lugar hermoso. Yo solía venir mucho aquí y me concentraba en la biblioteca cuando no llegaba al colegio, cuando no me dejaban entrar. Entonces, venía acá y era maravilloso, me gustaba ver códices", relató.

HERMOSA EXPERIENCIA

Filmar la película "Museo", en las instalaciones del recinto, fue una de las experiencias más hermosas que el también director de cine haya vivido en sus más de 25 años de trayectoria artística.

"Es uno de los lugares más maravillosos del planeta. No solo me siento orgulloso por todo el trabajo que hicimos, sino por la experiencia que tuvimos y porque estamos compartiendo algo que es muy nuestro", destacó.

Aunque a la fecha es común que Gael García visite el Museo Nacional de Antropología, a raíz de la película tuvo la excusa perfecta para recorrer sus salas, por lo menos dos veces a la semana.

La historia que el Museo Nacional de Antropología guarda en sus salas y al interior de sus paredes, dice, "forma parte de nuestra narrativa colectiva reciente de finales del Siglo XX. Nos dice quiénes somos y cómo debemos hacerle para corregir el camino y emprender uno mucho más hermoso".

Finalmente, confirmó que filmarán la segunda temporada de la serie "Aquí en la tierra", que recibió el premio Golden Eye a la Mejor Serie en el Festival Internacional de Zurich.

Más información en El Siglo de Torreón


Critica Scorsese política migratoria de Trump

$
0
0

El sentimiento de división es algo muy peligroso y va contra la idea básica de lo que es Estados Unidos, país que fue creado por los inmigrantes, aseguró ayer el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018, el cineasta estadunidense Martin Scorsese.

El multipremiado cineasta destacó que en la Estatua de la Libertad de Nueva York puede leerse "Traednos a los que no tienen casa", por lo que confió en que esta fase de discriminación a los migrantes impuesta por el presidente Donald Trump pase "y podamos trabajar todos juntos para cambiarlo".

Incluso, señaló que si ese tipo de política hubiera empezado en 1909, "yo no estuviera aquí (...) tampoco la mayoría de los estadunidenses estuvieran aquí".

Recordó su película "Gangs of New York" que aborda la reacción contra los inmigrantes irlandeses en Nueva York, a los que se les odiaba por el catolicismo que traían, e insistió en que a Estados Unidos lo crearon los inmigrantes.

"La inmigración es un experimento, todo mundo habla una lengua distinta, hay religiones distintas, todos viven juntos, estamos intentando vivir juntos, nunca va a ser fácil, pero es muy triste que ahora esté pasando esto, trágico en muchos casos", dijo.

'NETFLIX NOS HA APOYADO'

Scorsese, director de películas como "Taxi driver", "Goodfellas" o "El lobo de Wall Street", se refirió a la polémica que se ha generado con la plataforma Netflix, que producirá su próxima película "The irishman", con la participación de Robert de Niro, Joe Pesci y Al Pacino.

"Tenemos que proteger el respeto por el cine como arte, de modo que pueda ser apreciado por los públicos que asisten a los cines durante todo el tiempo que sea posible, sin embargo, hay un factor muy importante en muchas películas y es que no están apoyadas ya por los estudios", dijo.

Puntualizó que "los que ponen el dinero ahora son Netflix, Amazon, y esto es un factor esencial a tomar en cuenta, el hecho de donde van a salir las cifras para poder financiar las películas, ya que las becas, las fundaciones, no son suficientes".

Habló del mexicano Alfonso Cuarón, cuya película "Roma", premiada con el León de Oro en la Muestra de Cine Internacional de Cine de Venecia, también es producida por Netflix.

A mí me pasó igual, "Netflix nos ha apoyado y esta película con De Niro, Pesci, Al Pacino y demás, no tenía financiamiento de otra manera", abundó.

No obstante, subrayó que la cuestión clave de la época actual en este momento y lo que hay que proteger al fin y al cabo es la experiencia teatral que se produce al ver una película.

"El cine del que yo vengo, o que intento mantener, restaurar, respetar, necesita finalmente ser visto con un público, eso no necesariamente significa que esas películas no se puedan ver en casa, con grandes pantallas, yo creo que se trata de ambas cosas".

Llamó a trabajar para que, aunque una película sea producida por Netflix o cualquier otra plataforma, tenga tiempo suficiente, antes, en las salas de cine y luego ya se pueda ver en casa.

REVOLUCIÓN EXTRAORDINARIA

Scorsese, quien recibirá el Premio Princesa de Asturias de las Artes el próximo viernes, de manos del rey Felipe VI, en el Teatro Campoamor, de Oviedo, aseveró que "estamos viviendo una revolución extraordinaria".

"No sabemos a donde se dirige el cine, no sabemos la imagen en movimiento en que se va a convertir. Han pasado 100 años de la historia del cine y a lo mejor el cine es lo que ha sido hasta ahora y ahora entramos a una nueva fase", anotó.

Citó a George Lucas y expresó que "a lo mejor vamos a tener 15 años de un agujero negro, no sabemos a donde nos vamos a dirigir con toda la tecnología a nuestra disposición".

"Nuestros hijos están teniendo una experiencia de cine completamente distinta y a lo mejor esa experiencia es en casa, pero yo prefiero la sala de cine", apuntó.

Más información en El Siglo de Torreón

Expareja sentimental demanda a Miguel Bosé

$
0
0

La expareja sentimental de Miguel Bosé, Ignacio Palau, ha emprendido acciones legales contra el cantante español tras la ruptura de su relación y convivencia, informó ayer el despacho de abogados encargado de interponer la demanda.

Palau, escultor de profesión, y Bosé se conocieron hace 30 años y tienen cuatro hijos en común.

La relación no ha sido reconocida de manera pública por el cantante y actor, que en entrevistas y apariciones públicas ha sido muy discreto respecto a su vida privada.

En un comunicado, el despacho de abogados, informa de que interpondrá, en representación de Palau.

Todo ello se produce "tras la ruptura de la relación y convivencia mantenida de forma ininterrumpida con Miguel Bosé Dominguín durante más de 26 años", y tras "fracasar las negociaciones previas que en su evitación se han venido desarrollando", señala el comunicado.

Bosé, que ha vendido más de 30 millones de discos y cuenta con más de 70 éxitos que han sido número uno en Europa y América, reside desde hace poco en México, adonde se mudó tras vivir cuatro años en Panamá.

Desde que abandonó España ha mantenido un bajo perfil y no se ha dejado ver públicamente.

En una reciente entrevista, el español confirmó que su traslado a México responde a razones "de familia y trabajo" y aseguró:

"Cerré todo lo que tenía en Madrid y me mudé al continente americano; aquí me paso nueve meses al año, mis hijos ahora me necesitan y por esa razón estoy aquí".

Detalles

=> A Bosé y Palau se les conocen cuatro hijos, dos pares de mellizos.

=> Bosé se afincó hace tres en Panamá, donde también nació hace 62 años.

=> La prensa española publicó que recientemente se mudó a la Ciudad de México con varios de sus hijos, aunque no se le ha visto en público.

Más información en El Siglo de Torreón

Despacito da a Fonsi 7 récords Guinness

$
0
0

El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi recibió siete récords Guinness gracias al alcance mundial de su éxito "Despacito", reconocimiento que lo pone en compañía de grandes nombres de la música, como Lin-Manuel Miranda, Ozzy Osbourne, Rihanna y Taylor Swift.

Durante el acto de reconocimiento, celebrado en la tarde del martes en Miami, Fonsi dijo sentirse "muy privilegiado" y "muy sorprendido" por ser uno de los escasos músicos que logra siete récords Guinness en un mismo año.

Aseguró además estar agradecido a toda la gente "involucrada" en la canción, en referencia a la compositora panameña Erika Ender, el reguetonero Daddy Yankee y el astro del pop canadiense Justin Bieber, que la impulsó al mercado anglosajón, entre otros.

"Sé lo difícil que es estar en los libros de los récords y comparar lo que ha logrado esta canción con otras que han sido himnos para mí y artistas que han sido maestros para mí. Poder estar en la misma página o relativamente cercano a lo que ellos han logrado es increíble", dijo Fonsi en entrevista con Efe antes del acto.

Con "Despacito" Fonsi rompió los récord Guinness por ser la canción más "escuchada del mundo", ser el primer vídeo en superar los 5.000 millones de visualizaciones en YouTube, ser el vídeo "más gustado" en internet y la canción con más semanas en el número uno de la lista Billboard Hot Latin Songs.

17

SEMANAS

consecutivas permaneció el tema 'Despacito'

en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard.

Además, fue reconocido como el sencillo con mayor número de semanas consecutivas (17) en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard, el videoclip musical más visto de internet y el más reproducido de un dueto.

"Los voy a colgar en mi pared con mucho orgullo, los voy a festejar. Mi mamá va a estar muy orgullosa", reconoció Fonsi tras admitir que aún le sigue impactando el alcance de "Despacito".

Aún así, afirma que la popularidad del tema no ha cambiado la forma de hacer su música.

"No escribo una canción pensando en récords o ventas", afirmó.

"Como todos los artistas, lo que quiero es hacer algo bueno que disfrute la gente, que transmita emoción".

Subrayó que ni los registros históricos ni ninguna otra circunstancia "definen" su carrera ni lo que él es: "Lo que quiero es que a la gente le guste lo que hago y cantar por mucho tiempo".

LANZA NUEVA CANCIÓN

Por eso se alejó del inglés en el cuarto sencillo de su próximo disco, el décimo de su carrera, y anunció el lanzamiento, este viernes, de "Imposible", una colaboración con su compatriota Ozuna, que compuso él mismo y que representa un cierto retorno a su esencia de cantautor de temas románticos.

"Es una canción que recoge un poco el estilo de Ozuna, que me encanta y por eso quise tanto colaborar con él, y mi estilo", explicó Fonsi, quien se define como "un artista pop" para el que "la música romántica siempre ha sido el eje", aunque últimamente haya decidido aventurarse con "diferentes géneros".

El tema, totalmente ajeno al lenguaje explícito del 'trap' con el que Ozuna se hizo popular, sí mantiene un tono bailable.

OTROS PROYECTOS

En noviembre también se escuchará su voz en "Hay vida", el nuevo disco de Eros Ramazzotti.

"Grabamos dos versiones. Una en español e italiano, y otra en español", contó el artista boricua, quien se declaró emocionado de haber podido trabajar con un "maestro" como el músico romano.

Para cerrar 2018, Fonsi se dedicará a promover "Imposible" y centrarse en su participación en La Voz España y en la primera edición de La Voz USA Latino.

Las grabaciones de ambos programas se realizarán en noviembre justamente en las dos ciudades donde tiene casa. "Mi mujer (Águeda López) es española y Madrid es también mi casa", aclaró.

El resto del poco tiempo que le queda se enfocará en el lanzamiento de su disco, previsto para el primer trimestre de 2019, aunque originalmente estaba planeado que saliera al mercado en el verano de 2017, pero quedó postergado ante el huracán de "Despacito".

A pesar de la presencia de este éxito mundial, Fonsi asegura que el disco será igual a sus nueve producciones anteriores: "Un sube y baja de emociones, con un poquito movido, hay una balada que le escribí a mi hijo y hay otros temas 'corta-venas'" (románticos).

No escribo una canción pensando en récords o ventas.

Como todos los artistas, lo que quiero es hacer algo

bueno que disfrute la gente, que transmita emoción”.

— LUIS FONSI

Cantante

Más información en El Siglo de Torreón

Sergio Mayer rompe protocolo y arma flashmob en Comisión

$
0
0

El diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sergio Mayer, rompió el protocolo e invitó al grupo Flasmob a cerrar la instalación de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que se llevó a cabo la mañana de ayer miércoles.

Minutos antes de concluir el acto que se llevó a cabo en el lobby del edificio E, seis cantantes, repartidos por todo el lugar, se levantaron de sus asientos y comenzaron a cantar "Libiamo ne' lieti calici", el famoso coro de la ópera "La Traviata" de Verdi.

El grupo, dijo su representante, Luis Antonio Franco, realiza "activaciones" o "intervenciones" de flashmob en eventos empresariales o eventos privados como "pedidas de mano" y fue contratado por el equipo del diputado Mayer.

"Llevamos trabajando en Televisa 20 años, pues obviamente el diputado es una personalidad del medio artístico y un actor", dijo Franco en entrevista con la prensa.

El pago, dijo, "se hizo de parte del diputado", y su presentación tiene un costo de alrededor de ocho mil pesos. "Estamos apoyando el compromiso que tiene el diputado con la cultura, como va empezando, no por partido ni por ideología, sino por hacer algo por la cultura", añadió.

El grupo cantó otra pieza más, "México en la piel", y al término, Mayer preguntó si algún diputado querría agregar algo. Entonces, Inés Parra tomó el micrófono y comenzó un largo discurso acerca de cómo la cultura de los pueblos originarios, dijo, ha sido olvidada. Al punto de la lágrima, aseguró que las culturas indígenas debían ser prioridad para la Comisión de Cultura. Tras casi 5 minutos, Mayer tuvo que interrumpirla para decirle que sus comentarios no eran tema de la instalación.

Mayer indicó que quiso cerrar la instalación "con algo diferente". "Estoy seguro de que vamos a dejar huella con la Comisión y quería arrancar dejando muestra de lo que vamos a hacer", dijo.

Más información en El Siglo de Torreón

Denuncia Niurka 'hackeo'

$
0
0

La actriz Niurka informó a través de un comunicado y un video que fue víctima de hackeo, ya que la persona que estaba a cargo de sus redes sociales le robó las contraseñas, por lo que temporalmente no tendrá cuentas oficiales.

"Niurka no tendrá redes sociales oficiales hasta nuevo aviso, debido al robo de contraseñas de acceso por parte de Erick Sánchez Muñoz quien se desempeñaba como editor del canal de YouTube y administrador de sus redes sociales.

Las redes sociales de Niurka eran llamadas "Real Niurka".

La cubana dice que el que era el encargado de sus redes tiene un grave problema de bipolaridad, "necesita la atención, y si no se la das te cierra el canal", apunto.

Más información en El Siglo de Torreón

Yuri y Carlos serán jurados en Viña del Mar

$
0
0

Los cantantes mexicanos Yuri y Carlos Rivera serán jurados en la versión 2019 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, anunció hoy la organización del certamen chileno.

Mediante un comunicado, la producción del Festival dio a conocer a los ocho jurados de las competencias tanto internacional como folclórica, del evento, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo del próximo año en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, en la ciudad chilena de Viña del Mar.

Además de Yuri y el intérprete del tema central de la película animada de Disney "Coco", estará como jurado la cantante de trap y actriz estadunidense, Becky G, quien con éxitos como "Mayores" y "Sin Pijama" se ha posesionado como una de las artistas más importantes del género. También estarán presentes los cantantes Sebastián Yatra (Colombia), Camila Gallardo (Chile) y el reconocido productor musical Humberto Gatica.

Junto a estos artistas, cada canal organizador, la estatal Televisión Nacional y Canal 13, tendrán un representante que serán los presentadores Constanza Santa María y Álvaro Escobar.

Más información en El Siglo de Torreón

Prescinden de Kobe Bryant como jurado

$
0
0

El festival de cine Animation is Film anunció ayer en un comunicado que ha decidido prescindir del exjugador de baloncesto Kobe Bryant, ganador del Óscar por el cortometraje de animación "Dear Basketball", como miembro de su jurado.

La decisión llega después de que una petición publicada la semana pasada a través del portal Change.org solicitara que Bryant fuera retirado del jurado tras haber sido acusado de violación de una joven de 19 años en 2003.

"Este es un momento urgente para decir NO a los comportamientos tóxicos y violentos contra las mujeres", indicaba el texto de la petición, que apenas recogió 159 firmas.

"Mantener a Kobe Bryant en el jurado crea un precedente de indulgencia por crímenes sexuales y socava la visibilidad y el respeto que merecen las víctimas de esos acosos y agresiones", agregaba.

Bryant, tras conocer la decisión del festival, recalcó que para él había sido "un honor" haber sido invitado originalmente y se mostró "decepcionado" por no poder llevar a cabo su cometido.

"Esta decisión me motiva aún más en mi compromiso de construir un estudio (Granity) que se centre en la diversidad y la inclusión dentro de la narrativa para la industria de la animación", indicó en un comunicado el ganador de cinco títulos de la NBA.

Bryant fue detenido en julio de 2003 después de que una empleada de un hotel, de 19 años, asegurase haber sido violada por el jugador, que por entonces tenía 24 años.

"Aunque yo creo firmemente que aquel encuentro entre nosotros fue consensuado, reconozco ahora que ella no veía ni ve ahora este incidente de la misma manera", apuntó.

Más información en El Siglo de Torreón


Miss Panamá indígena abre espacios en foros

$
0
0

Pasó buena parte de su vida en un poblado indígena sin luz eléctrica, cruzando zarzos endebles sobre ríos crecidos para llegar a una escuela primaria hecha de palma y tabla y piso de tierra en la zona indígena más pobre de Panamá. Los duros dramas familiares que vivió de niña aún la hacen llorar.

Pero Rosa Iveth Montezuma, Miss Panamá 2018, se ha erigido en una figura influyente desde que ganó en junio el principal certamen de belleza nacional incluso en medio de manifestaciones discriminatorias.

"Creo que eso me hizo fuerte", dijo. "Ahora todo se me da".

Es la primera mujer aborigen en este país centroamericano en lograr esa diadema, un triunfo que le ha abierto puertas en importantes foros internacionales para denunciar la ancestral marginación de los pueblos originarios.

Un mes después de ser coronada, Montezuma y Miss Tierra Panamá, Diana Lemos, participaron en el Foro Permanente de los Pueblos Indígenas en las Naciones Unidas. Tras esto, la flamante reina de belleza volvió a viajar a la ONU para disertar en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto, y al día siguiente se trasladó a Washington para llevar su misión a la Organización de Estados Americanos.

Ataviada en naguas --un vestido autóctono largo y recto de colores fuertes y diseños geométricos en cuello, mangas, cintura y ruedo-- Montezuma reivindicó los viejos reclamos de los nativos del continente al señalar que los gobiernos de "nuestra América tienen una deuda social histórica con nuestros pueblos originarios".

Su discurso fue descarnado. "Seguimos siendo consideradas como inferiores, incultas, discriminadas en su totalidad por la sociedad en general por nuestra vestimenta y nuestra esencia", señaló.

Montezuma debió acudir a una entidad gubernamental para sacar sus documentos de identidad y mostrarlos al público.

Más información en El Siglo de Torreón

'Sepan que estoy bien y en mi casa'

$
0
0

El reconocido cantante José José reapareció ayer tras más de ocho meses apartado de la vida pública, con un mensaje de voz en Twitter en el que aseguró que su salud va mejorando y desmintió las versiones de que su hija Sarita lo tiene secuestrado.

"Buenas tardes, les habla José José para saludarles y decirles que me encuentro muy bien gracias a Dios, con los cuidados de mi hija Sarita, aquí en nuestra casa".

Así comienza el mensaje del artista mexicano, quien llegó a Miami en la madrugada del 7 de febrero de este año y desde entonces no se sabía de él.

El viaje se produjo un mes después de haber sido sometido a una operación por cáncer de páncreas en México, exitosa según dijeron sus médicos.

"Quería reportarme también con ustedes porque he oído versiones de que Sarita me tiene secuestrado, y eso no es cierto, amigos.

Sarita me ha estado cuidando desde que salí del hospital, aquí he ido mejorando poco a poco, subiendo de peso, sintiéndome cada vez mejor", agregó.

"Por favor, sepan que estoy muy bien y en mi casa, con Sarita mi hija, con mis médicos, con mis medicinas y con todos mis tratamientos. Gracias por preguntar por mí, les mando un abrazo, Dios los bendiga, amigos".

Más información en El Siglo de Torreón

'Mau' habla de mala experiencia en Azteca

$
0
0

Mauricio Mancera, actual conductor en el programa "Hoy", platicó de una amarga experiencia que vivió en "Venga el Domingo", una versión de fines de semana de "Venga la Alegría", programa de Tv Azteca.

En su canal "El Mau Tv", invitó a Sergio Sepúlveda, quien lo cuestionó sobre su salida de la empresa, por lo que Mancera le recordó que ésta se debió a que no le pagaron durante dos años.

"Porque me corriste y nunca me pagaste el finiquito".

Sepúlveda dijo: "Él siempre se queja de que le pagaban mal, le pagaron muy muy bien Azteca, no se puede quejar, esta casita salió de Azteca, no de Televisa".

Mancera comentó que cuando les avisaron que "Venga el Domingo" saldría del aire, él solicitó el pago pendiente, pero le respondieron que nunca entró a la nómina y no le podrían pagar.

Mauricio dijo que no extraña a Tv Azteca como empresa, pero sí a la gente que ahí trabaja.

Más información en El Siglo de Torreón

Confirman segunda temporada

$
0
0

La plataforma de entretenimiento Netflix anunció mediante un video por parte del elenco que su serie original "Élite", en la que participa la actriz mexicana Danna Paola, tendrá una segunda temporada.

NO MENCIONA FECHA

En la primera temporada, que se estrenó el 5 de octubre con ocho capítulos, los mismos que tendrá la secuela, se narra el choque de clases sociales entre tres jóvenes de clase obrera que asisten a una de las escuelas privadas más exclusivas de España, con los hijos de la élite, lo que culmina en una tragedia.

La productora ejecutiva de la serie, cuya fecha de lanzamiento no fue mencionada, volverá a ser Zeta Audiovisual. Serán ocho episodios grabados en calidad 4K, la dirigen Ramón Salazar y Dani de la Orden y fue escrita por Carlos Montero y Darío Madrona, se indica en un comunicado.

"Élite" marcó el reencuentro de los actores de "La Casa de Papel", María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente, que protagonizaron la producción junto con rostros nuevos, como el caso de Itzán Escamilla, Miguel Bernardeau, Aarón Piper, Ester Expósito, Mina El Hammani, Álvaro Rico y el debut de Omar Ayuso.

RESPONDEN PREGUNTAS

Posteriormente los personajes comienzan a responder algunas de las preguntas, la primera es Danna Paola, quien interpreta a "Lucrecia", e indica: "Qué sí, hay algo que se repite todo el tiempo. Como por ejemplo Mercedes diciéndonos: 'Quiero la temporada 2 no puedo vivir', literal".

"Parece que hay gente de todo el mundo, de tout le monde, da tutti mundi, the all the world, que tienen el mismo problema, Danna", menciona el actor Omar Ayuso, quien hace el papel de "Omar", un musulmán que lucha por esconder su homosexualidad.

Por su parte, Mina El Hammani, quien funge como su hermana "Nadia", cita como ejemplo a Josi de Brasil, Dary de Argentina y Raphael de Francia; y Álvaro Rico, "Polo" en la serie", añade: "¡En todos los idiomas acaban diciendo lo mismo!".

"¿Qué tipo de final es este? ¡Emoji de carita llorando!", complementa Omar; mientras que Danna cuestiona "¿Creían que se iban a salvar tan fácil de nosotros? Hum Hum"; y finalmente Miguel Bernardeau, quien hace a "Guzmán", revela que habrá una segunda temporada.

Dicha noticia la confirma Ester Expósito "Carla", al igual que Danna, pero en idioma inglés, y Álvaro; mientras que Itzan Escamilla, quien interpreta a "Samuel", remata mandando un abrazo grande e indicando a sus fans que los esperan en la segunda temporada de "Élite".

Más información en El Siglo de Torreón

Se une Demián Bichir a elenco de 'Godzilla vs. Kong'

$
0
0

El actor mexicano Demián Bichir se ha unido al reparto de "Godzilla vs. Kong", una cinta en la que compartirá escenas con la adolescente Millie Bobby Brown, la estrella de la serie "Stranger Things", informó ayer el portal Collider.

Tras su paso por "The Nun", Bichir, nominado al Óscar por "A Better Life", volverá a trabajar con Warner Bros. en esta cinta dirigida por Adam Wingard y con un reparto en el que ya figuran Julian Dennison y Brian Tyree Henry.

El esperado crossover entre las dos titánicas bestias está en la fase de preproducción, y todavía hay cosas que no se han revelado en parte porque su antecesora: Godzilla: King of the Monsters aun no ha llegado a cartelera.

Se espera que el rodaje del film arranque en noviembre en Atlanta y llegue a las salas en mayo de 2020.

"Godzilla vs. Kong" será la cuarta entrega de la franquicia "Monsterverse", un universo de películas que cuenta ya con "Godzilla", "Kong: Skull Island" y "Godzilla: King of the Monsters", que se estrenará en mayo de 2019.

ACOSTUMBRADO A HOLLYWOOD

El actor mexicano Demián Bichir no es ajeno a grandes producciones hollywoodenses.

Bichir ha participado en Alien: Covenant; Los ocho más odiados, un filme de Quentin Tarantino, y recientemente en La Monja.

Entre los proyectos a futuro del nominado al Oscar por A Better Life se encuentra Chaos Walking, con Tom Holland y Daisy Ridley como sus compañeros.

Además participará en el reboot de la cinta de terror Grudge, así como la película para la televisión Grand Hotel.

Más información en El Siglo de Torreón

Se retira de Plaza Sésamo

$
0
0

El marionetista que ha dado vida a Big Bird en "Sesame Street" se retirará del programa luego de casi 50 años.

Caroll Spinney anunció el miércoles en un comunicado que le transferirá este papel y el de Oscar the Grouch a intérpretes más jóvenes.

El artista de 84 años se unió a "Sesame Street" cuando la serie educativa comenzó en el lejano año de 1969.

Spinney dijo que no sintió que su trabajo fuera importante hasta que Big Bird lo ayudó a encontrar su propósito.

PROBLEMAS DE EQUILIBRIO

Explicó que con los años las exigencias físicas de sus personajes se le habían dificultado y que también tenía problemas de equilibrio.

Spinney dejó de ser marionetista de Big Bird en 2015. Ahora únicamente hace las voces de Big Bird y Oscar.

El aprendiz de Caroll Spinney, Matt Vogel, lo sucederá en el papel de Big Bird.

Vogel también hace de la Rana René.

Más información en El Siglo de Torreón

Cuidado, un asesino ha vuelto

$
0
0

Dentro de unas horas, "Michael Myers" volverá a las andadas para retomar su lugar como uno de los homicidas más famosos y violentos del Séptimo Arte.

En los primeros minutos de este 19 de octubre se estrenará en los complejos cinematográficos la película Halloween que de acuerdo con las críticas regresa a las raíces de la saga creada por John Carpenter.

En esta entrega, Carpenter se desempeña como productor y asesor creativo. David Gordon Green fungió como director y escritor.

El largometraje se sitúa después de la primera película, presentada en 1978. Las cintas anteriores no están ligadas de manera directa.

El filme, también llamado La noche de Halloween, regresa a Jamie Lee Curtis a su icónico personaje "Laurie Strode", quien en la trama llegará a su confrontación final con "Michael Myers".

El asesino la ha perseguido desde que logró escapar de la matanza que él realizó la noche de Halloween hace cuatro décadas.

"'Michael Myers' es una fuerza del mal. Es un despiadado del que uno no se puede salvar", dijo Carpenter a la prensa internacional.

Por su parte, Gordon Green definió a "Myers" como un ícono brutal y terrorífico.

"Se ha convertido en un monstruo clásico del cine. No es un hombre lobo, tampoco es Hannibal Lecter. Es el monstruo debajo de la cama, el hombre escondido en el armario", dijo a Europa Press.

Jamie Lee Curtis habló con USA Today del filme. Dijo que el trabajo de David como director es, "simple, limpio, aterrador y excelente".

La artista reconoció al medio norteamericano que a pesar de que ha hecho otros trabajos la gente siempre la recordará más por su trabajo en Halloween.

Reconozco que será mi mayor contribución. A pesar de escribir libros para niños, de la política y de todo mi viaje personal, mi legado será Halloween", recalcó.

El actor Nick Castle interpretó a "Michael" en 1978 y lo ha hecho de nuevo en este largometraje que cuenta con una aprobación del 86 por ciento de 100 en el sitio Rotten Tomatoes.

Las críticas hacia el filme han sido buenas en su mayoría buenas. "David Gordon Green hace un favor a los fans del terror, haciendo que la saga violenta de Michael Myers regrese a sus raíces, " opinó Peter Debruge de Variety.

Por su parte, John DeFore de The Hollywood Reporter dijo sobre la cinta que, "Seguro que a Carpenter le gusta y también a los fans del género. La película guarda dos o tres sustos buenos bajo la manga".

Filme cumple 40 años

La primera película de Halloween se estrenó en 1978. Desde ese año su personaje principal, “Michael Myers”, se volvió un ícono del cine de terror mundial.

La dirigió John Carpenter. Siendo un proyecto independiente logró un gran éxito. Se hizo con 300 mil dólares y terminó captando 70 millones en la taquillas de EU y de otras naciones.

De acuerdo con varios conocedores, “Myers” y el filme inspiraron otros proyectos como el de “Freddy Krueger” (Pesadilla en la calle del infierno) y “Jason Voorhes” (Viernes 13).

En Halloween del 78; “Michael”, con tan sólo seis años de edad, se disfraza de payaso y mata a su hermana con un enorme cuchillo.

Su terrible acto genera que sea llevado a un hospital psiquiátrico.

Tiempo después se escapa de éste y decide ir tras una joven de nombre “Laurie Strode”, personaje que cayó en Jamie Lee Curtis.

Más información en El Siglo de Torreón


Aspira Calibre 50 a ser ícono de la música mexicana

$
0
0

El conjunto Calibre 50 anhela convertirse en un ícono de la música mexicana, como el grupo de música norteña Los Tigres del Norte y el cantautor Juan Gabriel, y aunque reconoce que aún falta mucho, se consideró privilegiado por estar en el gusto de la gente.

Con ocho años de carrera artística, Calibre 50 está disfrutando un gran momento en donde espera ganar por primera vez el Grammy Latino, certamen en el que aparece nominado a dos categorías: mejor canción por el "Corrido de Juanito" y mejor álbum de regional mexicana. También está nominado a los Latin American Music Award.

"'Los Tigres del Norte' son un referente musical, han dejado un legado, así como Juan Gabriel, Joan Sebastian, Marco Antonio Solís o José Alfredo Jiménez, si lo logramos en 20 o 30 años sería toda una bendición a nuestras vidas", declaró el líder de la agrupación Edén Muñoz.

Muñoz consideró que todas las premiaciones son importantes, pero el Grammy Latino "nos tomó de sorpresa porque es la primera vez que estamos nominados y por la importancia que tiene la misma academia, los mismos músicos y compañeros son los que nos postularon", destacó.

Señaló que el resto del grupo está muy feliz de representar a la música regional mexicana que atraviesa por un momento de transición y evolución después de que hace varios años predominaban los llamados "narcocorridos" y ahora hay muchas canciones románticas o que hacen referencia al tema de la migración.

"Vienen muchos proyectos nuevos, viene mucha gente que tiene mucho talento, pero también como comentario, creo que tenemos que dar más continuidad a las cosas, hay gente que llega con un hit como le llaman acá en Estados Unidos y ya piensa que una rola te va a dar la historia como para quedarte de por vida, y se empieza a dormir", indicó.

Acerca del "Corrido de Juanito" compartió que es una historia personal y familiar porque Juanito creció con su familia y de grande se fue a Estados Unidos, en donde vive y trabaja cortando vidrio, es alguien que como a millones de mexicanos radicados en este país le ha costado mucho salir adelante.

Más información en El Siglo de Torreón

Patricio Borghetti, feliz por boda de Grettell

$
0
0

Patricio Borghetti y su ex pareja, Grettell Valdez, han evidenciado en redes sociales que aunque terminaron su relación amorosa hace tiempo, tienen buena comunicación por Santino, hijo de ambos.

Ahora que la mamá de su primogénito está por casarse, el conductor se dice contento porque eso también hace más feliz a su hijo.

"Lo único que me interesa es que Santino esté contento y a mí él me dice que quiere mucho a la pareja de su mamá, para mí es más que suficiente y al mismo tiempo, si la mamá de mi hijo está contenta sé que mi hijo estará feliz", dijo.

La actriz ha externado en su canal de Youtube que será Santino quien la entregue en el altar y que la ha motivado mucho con este gran paso.

Sobre lo cordial de su trato, Patricio explicó:

"A nosotros nos funcionó quitar el ego y entender que lo más importante son los hijos, cuando uno logra salir de sus propias emociones, frustraciones, enojo y tristeza".

Más información en El Siglo de Torreón

Televisa busca revivir estas 12 telenovelas clásicas

$
0
0

En un intento por atrapar a nuevas audiencias, Televisa lanzará "Fábrica de Sueños", proyecto serial de doce títulos que busca revivir las telenovelas que marcaron una época en la televisión abierta y que hasta hoy, siguen siendo referente por lo innovadoras que resultaron en su época, por sus villanos o por la forma en la que sus temáticas influyeron en la sociedad.

"Fábrica de Sueños" -de acuerdo a un comunicado de la empresa- será una antología de dramas seriados, realizados en formatos de 25 capítulos y con "los más altos valores de producción" y al mismo tiempo buscarán mantener la misma intensidad dramática y fuerza de los personajes pero ahora con un enfoque multiplataforma.

La nueva forma de presentar estos éxitos de la televisión es opuesta a como resultaron exitosas en el pasado, para empezar porque la forma de consumir televisión ha cambiado, y luego, porque muchas de estas historias eran de largo aliento y ahora se apuesta por historias cortas.

¿Cuáles son estas historias y de qué se trataban? A continuación te mostramos los 12 títulos a los que Televisa les ha vuelto a apostar.

1.- Cuna de Lobos

/media/top5/5ba2991ee0defjpeg.jpeg

Si hay un referente de villanas en la televisión esa es Catalina Creel, la mujer que siempre usaba un parche en el ojo que, curiosamente, combinaba con todos sus atuendos y que terminó imponiendo moda afuera de la pantalla chica. ¿De qué se trata? De las atrocidades que puede cometer una madre, en este caso Catalina Creel (interpretada por María Rubio) por sobreproteger a su hijo (Alejandro Camacho). Asesina a quien resulte el mínimo obstáculo para sus planes. Gonzalo Vega y Diana Bracho fueron parte de esta historia del 86

2.- La Usurpadora

/media/top5/ursurpadorajpg.jpg

La historia trata de Paola, una mujer aburrida de su vida matrimonial que un día decide irse a la playa con su amante, allí, conoce a una mujer que es idéntica a ella, llamada Paulina, a la que le pide usurpar su lugar. Aunque Paulina no quería, la presión por el dinero la llevó a aceptar el trato que le ofrecía Paola pero, con el tiempo, se enamora de Carlos Daniel, el esposo de Paola. Claro que no la tienen nada fácil cuando Daniel se da cuenta de la farsa. Gabriela Spanic, Fernando Colunga, Chantal Andere y Arturo Peniche protagonizaron esta novela de 102 capítulos.

3.- El Maleficio

/media/top5/elmaleficiojpg.jpg

Una historia de 1983 donde se mezcla lo paranormal con el melodrama. Luego de quedar viuda, Beatriz (Jacqueline Andere) conoce a Enrique Di Martino (Ernesto Alonso), un hombre que la seduce con sus detalles y consigue casarse con ella. Al mudarse a su mansión con sus hijos -donde viven también los hijos de él-, descubre las cosas raras que ocurren allí y la maldad que hay en su esposo. Se da cuenta de que en realidad, Enrique podría ser el mismo diablo, que ha conseguido su fortuna a costa de hacer el mal.

4.- Rubí

/media/top5/noticiateacuerdasdemalvadarubimiracomolucianinacomoluceahora900jpg.jpg

Cuánto odio se ganó Bárbara Mori cuando interpretó a Rubí, la mujer calculadora y cruel que hacía de todo por tener dinero y salir de la vecindad en la que creció. La historia de Yolanda Vargas Dulché ya había sido interpretada en el pasado por Fanny Cano.

5.- Colorina

/media/top5/colonirnamendejpg.jpg

Valentín Pimpstein produjo esta historia en 1980, protagonizada por Lucía Méndez y Enrique Álvarez Félix. Trata de Fernanda, una mujer que trabaja como prostituta y es conocida como "Colorina".

6.- La Madrastra

/media/top5/lamadrastra01galleryajpg.jpg

Victoria Ruffo y César Évora protagonizaron esta telenovela que trata de una mujer a punto de salir de prisión -donde estuvo muchos años- por un crimen que no cometió.

7.- Los ricos también lloran

/media/top5/MV5BMTc4OTUwNTUtMTY2My00OGE5LTg0ODYtY2U5YWE2ZDM3ODBmXkEyXkFqcGdeQXVyMzY1MzQyOTYV1jpg.jpg

Verónica Castro protagonizó esta telenovela junto a Rogelio Guerra. Es una producción de Valentín Pimpstein para Televisa de 1979 cuyo éxito la hizo cambiar de horario.

8.- Rosa Salvaje

/media/top5/rosasalvaje00110jpg.jpg

Otra producción de Valentín protagonizada por Verónica Castro y Eduardo Capetillo. Una mujer pobre que no tiene modales y viste como hombre se encuentra con el amor de su vida en una mansión y por accidente, pero para lograr el amor tendrá que pasar por muchas adversidades.

9.- Corona de Lágrimas

/media/top5/corona10jpg.jpg

Valentín Pimpstein produjo esta historia para lo que entonces era Telesistema Mexicano , hoy Televisa, en 1965. Está basada en una radionovela y ha tenido, como muchas de las anteriores, varios remakes.

10.- Quinceañera

/media/top5/Quinceaera62417670x385jpg.jpg

Hasta ahora ha perdurado la canción que fue la entrada de esta telenovela, hecha por Timbiriche. La historia fue protagonizada por Adela Noriega (Maricruz), hoy completamente alejada, así como Thalía (Beatriz), Ernesto Laguardia y Rafael Rojas. Ambas están por "dejar" la niñez y cumplir quince años, lo que implica conocer muchachos y enamorarse por primera vez.

11.- El privilegio de Amar

/media/top5/noticiaelprivilegiodeamarpng.png

Adela Noriega y René Strickler protagonizaron esta historia producida por Carla Estrada.

12.- Corazón Salvaje

/media/top5/corazonsalvajegonzalezcolcheropalomopadilla0051jpg.jpg

José Rendón produjo esta telenovela protagonizada por Edith González y Eduardo Palomo.

Más información en El Siglo de Torreón

Cautiva Plácido Domingo a Durango

$
0
0

8:30PM. Ante una ligera lluvia se dio la primera llamada en los jardines del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCB). El público aplaudió, otro abucheó. Muchos habían llegado hasta con dos horas de anticipación, todo para escuchar a quien la cadena BBC nombró "el mejor tenor del siglo XX", Plácido Domingo, el estelar del Festival Internacional Revueltas 2018.

Pero la desesperación también estaba fuera del CCB. Avanzaban lento las largas filas que se extendían hasta dos calles. La paciencia terminó y el control se perdió. En la entrada los elementos de seguridad no pudieron contener a la gente que se amotinó para ingresar. Se aventaban, se aplastaban, se gritaban, se abrían espacio a toda costa. El concierto estaba por empezar. 25 mil (cifra de organizadores) lograron entrar y otros cientos quedaron afuera.

Para seguir leyendo: ¡Bravo, Plácido!

Más información en El Siglo de Torreón

Primer tráiler de Narcos: México muestra a Diego Luna en acción

$
0
0

Hoy Netflix lanzó el tráiler oficial de la serie Narcos: México, dos minutos en donde se muestra en acción a Diego Luna interpretando a “Félix Gallardo”.

Con un acento norteño y rasposo, el personaje de Diego Luna, catalogado como “El Rockefeller de la marihuana”, es asediado por un agente de la DEA, “Kiki Camarena (Michael Peña), quien a su llegada a Guadalajara desencadena episodios violentos y da inicio la guerra contra el narco.

/media/top5/NARCOSMEX103Unit01785Rjpg.jpg /media/top5/NARCOSMEX104Unit01044Rjpg.jpg

Narcos: México explora en los orígenes de la guerra moderna contra las narco tras el surgimiento del Cártel de Guadalajara, donde “Félix Gallardo” toma el mando entre una trágica cadena de eventos que afectan el tráfico de drogas.

/media/top5/NARCOSMEX110Unit00693R2jpg.jpg

Esta serie producida por Gaumont Televisión para Netflix, prepara su estreno para el próximo 16 de noviembre.

Más información en El Siglo de Torreón

Viewing all 71631 articles
Browse latest View live