Quantcast
Channel: Espectáculos, El Siglo de Torreón
Viewing all 71698 articles
Browse latest View live

2001: 50 años de la odisea de Kubrick

$
0
0

Con esos largometrajes, Kubrick había conseguido inquietar y, a la vez, enamorar a la audiencia y crítica de su época con géneros tan distintos.

La sala estaba en total silencio, oscura, no se veía dónde empezaban y terminaban las butacas, y de pronto frente a los ojos de los asistentes la imagen de la Tierra se vislumbró, imponente, clara y majestuosa: el planeta ascendía sobre la Luna, mientras que el Sol ascendía a su vez sobre la Tierra, todos en alineación perfecta.

La composición musical Así habló Zaratustra de Richard Strauss, hacía que aquel espectáculo fuera imponente y que los asistentes no necesitaran de tecnologías 3D o 4DX para sentirse inmersos y expuestos ante la profundidad del Universo.

Todos esa noche fueron testigos de El amanecer del Hombre, como se le conoce hoy a la parte inicial de la cinta que incluso Kubrick pidió no tuviera créditos iniciales para que la experiencia del público fuera mayor.

Ayer se cumplió medio siglo de que esta epopeya espacial deslumbrara al mundo; de no haber existido esta cinta, el mundo tal vez no conocería filmes como Star Wars, Interstellar, Gravity o Encuentros cercanos del tercer tipo.

Filmar un proyecto tan ambicioso para la época como esta historia espacial parecería un acto suicida, pero para Kubrick tan sólo fue la manera en la que podía saciar su fascinación por la carrera espacial recién iniciada en esos años, así como su interés de mostrar la posibilidad de existencia de vida extraterrestre.

Para lograrlo, el realizador estadounidense se unió al escritor Arthur C. Clarke (quien unos años antes había publicado un cuento corto llamado El centinela), a quien pidió le ayudara a escribir el guion.

Tal proeza duró cuatro años de investigación en la que ambos se unieron a expertos de la NASA, ya que si quería hacer su filme veraz, tenían que descifrar cómo luciría el planeta en el futuro.

"Algo en lo que estaban totalmente de acuerdo Stanley y Arthur era en que la película debía ser lo más realista posible. Ciencia-ficción, sí, pero plausible. Lo más importante para Kubrick era saber qué avances podría producir la ciencia en los próximos 33 años. Visitaron laboratorios, corporaciones aeroespaciales, universidades y observatorios astronómicos para dar la mayor verosimilitud al aspecto visual de la cinta. Pocas veces se ha llevado a cabo una labor de documentación tan ardua a la hora de rodar una película, pero el resultado final y el esfuerzo valieron la pena", señaló Antonio Quintana Carrandi, crítico y especialista en ciencia ficción.

Reunir todos los elementos que Kubrick necesitaba para darle veracidad a su trabajo requirió de un alto presupuesto, el cual inicialmente era de 4.5 millones de dólares y terminó arriba de los 10.5 millones, de los cuales seis fueron utilizados en efectos especiales.

Tras su estreno en aquel lejano 1968, Kubrick decía que su película era mucho más visual que dialéctica, algo que queda claro tras ver la cinta que sólo cuenta con 40 minutos con diálogos de los 143 que dura.

"La inyección monetaria le vino muy bien a Kubrick, que invirtió buena parte de ese capital en financiar el desarrollo de nuevas técnicas de efectos especiales y que, posteriormente, serían empleadas en otras películas, y se convertirían en la base de muchos de los trucos cinematográficos que hoy se continúan utilizando", contó Quintana Carrandi.

El éxito tras su estreno fue inmediato, en Estados Unidos recaudó más de 21 millones de dólares en su primera semana, recuperando así su inversión, mientras que a nivel global ha recaudado 190 millones de dólares.

Su estatus de culto fue casi inmediato y se mantiene inamovible, aunque en 50 años la tecnología ha cambiado, permitiendo que los filmes espaciales sean más sofisticados.

"Vista hoy, a cinco décadas de su estreno, sigue asombrando la perfección técnica, así como la optimista visión que del futuro de la exploración espacial nos da. En 1968 todos pensaban que en el último cuarto del siglo XX se producirían fantásticos avances en la conquista del espacio. Es cierto que hemos avanzado mucho, pero todavía no hemos alcanzado el nivel tecnológico mostrado en la película", añadió el crítico.

/media/top5/13473jpg.jpg

/media/top5/524638cv2vqqx7ujpg.jpg

La carta que unió a dos mentes

El filme 2001: Odisea del espacio es uno de los largometrajes más iconográficos de la cinematografía mundial, incluso en su época, fue uno de los trabajos más costosos.

Hacer una fábula como ésta no es sencillo y menos en una época en la que la tecnología no estaba tan desarrollada para proyectos de ciencia ficción como 2001: Odisea del espacio.

El cineasta Stanley Kubrick tenía claro que si llevaría al celuloide su gusto por la ciencia ficción, el universo y la tecnología, tenía que recurrir a un material que lo sedujera e impactara.

La elegida fue la novela corta El centinela, escrita en 1948 por Arthur C. Clarke, quien tenía que autorizar la utilización de su trabajo para que Kubrick lo convirtiera en un largometraje.

El realizador, fascinado con el trabajo de C. Clarke, no sólo quería los derechos de su novela, también deseaba que lo ayudara a escribir el guion.

Para ello, Kubrick tuvo un primer acercamiento con el escritor, a quien le redactó una carta en la que, además de expresarle su admiración, lo invitaba a reunirse con él para hablar de su proyecto. Para ser exactos, fue el 31 de marzo cuando el director envió una carta Arthur, quien le contestó por la misma vía el 8 de abril de ese año.

Luego de reunirse por primera vez el 22 de abril en el Hotel Plaza de Nueva York, ambos se pusieron a trabajar en el filme y pasaron cuatro años investigando junto a la NASA y otros expertos.

Luego vinieron dos años más que les tomó escribir el guion y otros 24 meses en filmar la cinta, que finalmente vería la luz el 2 de abril de 1968.

Tras el estreno del largometraje, Arthur C. Clarke le confesaría a la prensa que se sentiría muy decepcionado si el público entendiera de qué iba la película sólo con verla una vez, pues aseguraba que fue creada para ser comprendida luego de mirarla en más de una ocasión. El largometraje, explicaba, tenía muchas interpretaciones.

Una odisea que a México llegó seis meses después

Si bien el filme 2001: Odisea del espacio maravilló a Estados Unidos y Europa desde sus primeras proyecciones, los hispanoparlantes tuvieron que esperar largos meses para apreciar la cinta de la que todos hablaban y sólo algunos habían visto.

En el caso de nuestro país, el largometraje llegó a la Ciudad de México seis meses después de su estreno mundial.

Fue el 31 de octubre de 1968 cuando los cines de la ciudad anunciaban la nueva película del creador de Espartaco.

En aquella época, los diarios describían la cinta como “para aquellos que disfrutaron de películas como Guerra de los mundos y El día que la Tierra se detuvo, una nueva película que lanzará al espectador fuera de este mundo”.

Hasta hace una década, los filmes tardaban meses en llegar al país luego de su estreno en su lugar de origen, esto se debía en gran parte a que la mayoría de los estudios más importantes de Hollywood no tenían oficinas aquí. Por ello, debían buscar distribuidoras pequeñas que pudieran a su vez hacer los acuerdos con los cines, proceso.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx


Filtran video íntimo de la 'youtuber' Caeli

$
0
0

El nombre de la "youtuber" Caeli se convirtió en tendencia en Twitter luego de la filtración de un video íntimo.

Ante la ola de comentarios y memes surgidos por la situación, Caeli escribió en la red social:

"Gente que vive en el pasado y se preocupa por un video de hace 6 años. Mis amores. Ustedes me conocen y saben cómo soy en realidad. Soy la misma que se preocupa por hacerlos reír y que pasen un buen rato siempre".

Apenas el domingo, Caeli reveló que se le perdió una maleta en donde estaba su cámara y visa.

En febrero de 2018, la "youtuber" protagonizó una sensual sesión fotográfica para la revista Maxim.

Patricia Caeli Santaolalla López, conocida como Caeli o Caelike, tiene más de 13 millones y medio de suscriptores en su canal de YouTube.

En Twitter cuenta con más de cuatro millones de seguidores y en Instagram tiene 6.4 millones de seguidores.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

'La Roca' sufrió de depresión

$
0
0

El actor Dwayne Johnson, conocido como "La Roca", reveló en una entrevista a Express que luchó contra la depresión.

"La lucha y el dolor es real. Estaba devastado y deprimido", comentó la estrella de Jumanji y Rápidos y furiosos.

El actor llegó al punto más bajo cuando tuvo que abandonar sus sueños en el futbol americano profesional por las lesiones que enfrentó.

Además de ser despedido de la Liga canadiense de futbol su novia cortó con él.

"Llegué a un punto en donde no quería hacer algo o ir a ningún lado. Estaba llorando constantemente".

Ya en febrero pasado, Dwayne Johnson reveló el intento de suicidio de su madre, cuando él tenía 15 años y cómo la salvó.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

EL CAMINO HACIA EL ARTE

$
0
0

Arte, arte religioso y arte sacro. Cuando era aceptado que las artes eran inspiradas únicamente por entes divinos y que solo unos elegidos eran capaces de ser susceptibles a los susurros de las musas u otros seres sobrehumanos, podríamos considerar que toda creación tiene este don místico, pero aun así entraríamos al eterno pero prospero debate sobre la finalidad estética y funcional del arte, por consiguiente si es arte o no.

Pero más allá de eso, y dando prioridad a la experiencia estética entendemos como arte religioso aquel que se encuentra envuelto en la fe y el amor a lo divino, mientras que el arte sacro comparte esta característica pero está destinado a la liturgia y la catequesis. Si bien ambos tipos de expresión están estrechamente ligados, las sutiles diferencias nos permiten tener un conocimiento más profundo sobre su contexto y las circunstancias que rodearon tanto a la obra como al artista en el proceso de creación.

Cabe destacar que cada credo pone características específicas a las representaciones que pone a disposición de su feligresía, es común asociar el arte sacro principalmente al cristianismo, ya que obras de importante magnificencia fueron creadas para esos fines. En este caso la arquitectura y el diseño unieron fuerzas para crear espacios que mediante la experiencia estética llevaran o propiciaran en las personas una experiencia espiritual, lo cual sería una excelsa aplicación.

En la región actualmente contamos con una visita que aborda -quizá de una manera más didáctica- este tema. La réplica de la Capilla Sixtina, que se encuentra en el Palacio Apostólico en el Vaticano. Al tratarse de una réplica quiere decir que es exactamente igual a la original; dimensiones y diseño podríamos mencionar.

Esta joya del arte es sin duda una expresión de la técnica depurada en distintas expresiones del arte tales como la escultura, pintura y arquitectura.

Al ser una capilla sus medidas no son descomunales, como se esperaría de una nave principal en una iglesia, pero los techos altos dan la sensación de amplitud y pequeñez de la persona, algo adecuado para resaltar la grandilocuencia del poder divino. Sin embargo hay algo que hace que estas estrechas dimensiones se abran a espacios donde los pasajes bíblicos toman parte del espacio -real- de quien entra en la capilla.

Pala lograr tal efecto se empleó un refinado uso de la perspectiva, tanto en el techo es posible apreciar figura humana en posiciones bastante complejas que parecen flotar grácilmente hacia el espacio interior de la escena representada. Las paredes también cuentan con frescos que abren espacios con personajes que se imponen ante un público que ve imágenes por todos lados, pero ante esa situación el uso de tecnologías tanto lumínicas como audiovisuales permiten tener una idea clara de que sucede sobre el muro. Ejemplo de ello es la explicación del freso que se encuentra sobre el muro detrás del altar, mientras señalan con luz una parte de la imagen se puede escuchar los detalles para comprender en su totalidad lo que se está viendo y apreciar los detalles que hacen de esta obra algo complejo pero sublime.

Como experiencia, la visita a la réplica es breve ya que en ella están tantos espacios cubiertos de algo que ver, algo que percibir y después algo en que quedarse pensando.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

No soy la del video ni venía ebria: Fernanda Familiar

$
0
0

Tras el incidente en San Miguel Allende, la conductora Fernanda Familiar asegura no ser la mujer del video "que quiere rescatar a golpes la integridad de su marido. No, no soy esa mujer, tampoco el menor de edad es mi hijo. No sé con qué interés manipularon un video, medio borroso el rostro de esa mujer donde aseguran que esa mujer soy yo".

En entrevista para Ventaneando, Fernanda relató que cuando llegó a los separos junto con la familia que aparece en el vídeo, uno de los policías la reconoce: "nos ofrecen una disculpa, muy amables nos liberan y ya rumbo a la casa de regreso, y yo pensaba bueno, y si no ha sido porque alguien me reconoce y nos libera pues entonces pudimos ser parte de una estadística en México; de gente desaparecida o de gente inocente en la cárcel de turistas amedrentados por la policía".

En el enlace telefónico al programa conducido por Paty Chapoy, Familiar se dirigió a Daniel Bisogno para aclararle que "no veníamos borrachos, yo no venía en ese coche".

La conductora explicó que ella conocía a la familia, la cual fue sometida y eran sus invitados. "Cuando llegué había un caos", mencionó, aunque no precisó la razón exacta del por qué inició el altercado.

Aclaró que sus conocidos le dijeron que pidieron el apoyo a los oficiales, pues la procesión ya estaba adelantada e incluso circulaban ya los automóviles. No obstante, les mencionaron que se siguieran derecho cuando era imposible pasar por ahí. Familiar criticó que no exista lo que consideró un buen servicio a los turistas por parte de las autoridades, ni que tampoco haya un protocolo.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Elvis Crespo se arriesga a explorar otros ritmos

$
0
0

El merenguero puertorriqueño Elvis Crespo, con más de 25 años de experiencia conquistando el género caribeño con éxitos como Suavemente, cuenta que enfrenta sus inquietudes musicales arriesgándose a explorar otros ritmos, como la electrónica por sus sonidos orgánicos.

Este representante de la música caribeña de 46 años experimenta con la electrónica al promocionar los sencillos Azukita, que hizo junto a Steve Aoki, el reguetonero boricua Daddy Yankee y el dúo latinoamericano de rap Play-NSkillz, y Bailar con el DJ de origen mexicano Deorro.

A preguntas sobre qué es lo que le cautiva de la música electrónica, Crespo admitió que es por “su cultura de producción”, pues según dijo, los djs “se dejan llevar mucho por los sonidos orgánicos”, como incluir en sus temas el ruido que provoca un taladro.

“Eso le da personalidad a lo que hacen. Es una cultura muy real, muy genuina. Me he vinculado a un movimiento mundial y actual”, afirmó Crespo sobre su nuevo interés musical.

“Tengo la libertad creativa de manifestar mis inquietudes, creo en lo que hago, corro riesgos y soy inmune al fracaso. Si no funciona, reflexiono y sigo adelante. No me asustan los riesgos”, aseguró Crespo.

Esos riesgos musicales Crespo también los plasmó en su disco más reciente, Diomedizao, un homenaje al fallecido cantante colombiano Diomedes Díaz y que ahora promociona en Puerto Rico.

El álbum incluye ocho canciones adaptadas del vallenato y la cumbia hechas al ritmo de merengue.

Según Crespo, él y Díaz tienen “muchas cosas en común”, como el que ambos se criaron en una familia de bajos recursos económicos y fueron rechazados por agrupaciones por sus timbres de voz.

“Amo esta voz nasal. No tengo que decir que es Elvis Crespo el que está cantando. Abro la voz y ya la gente sabe que soy yo”, aseveró el intérprete boricua sobre su peculiar voz “chillona”, que le ha dado tanto éxito a través de su carrera, que arrancó a sus 15 años.

“Desde pequeño la tarima me cautivó y me sentí cómodo en ella”, afirmó Crespo, quien comenzó a conocerse a principios de la década del 90, cuando se unió a la orquesta Grupo Manía, con la cual grabó tres discos: Explotó el bombazo, Dance Manía y Está de moda. “Grupo Manía fue la plataforma que realmente me llevó al otro nivel. Tengo que admitir y agradecer eso a Banchy Serrano. Él fue quien me convirtió en figura”, destacó Crespo sobre uno de los miembros originales de la agrupación.

Estando con Grupo Manía, Crespo se distinguió como compositor de algunos temas, como Linda eh y Tu sonrisa, y por utilizar frases capciosas como “¡Eh la cosa!” y “Pequeña, échate pa’ acá”, como una manera de cautivar más a sus seguidores, quienes fueron los que le recomendaron que tomara su carrera como solista.

Y así hizo Crespo, quien comenzó a trabajar en su primer disco a espaldas de los ejecutivos de la discográfica Sony, que le había pedido al merenguero que no grabara nada porque ellos iban a supervisar su proceso de grabación. Sin embargo, según relató Crespo, él acudía de madrugada a un estudio de grabación a preparar ese primer disco, que originalmente se llamaría “Tu sonrisa”, pero todo cambió un día de octubre de 1997, cuando bañándose, empezó a cantar “Suavemente, bésame, que quiero sentir tus labios, besándome otra vez”.

El hijo de Crespo lo escuchó cantar, y mientras jugaban vídeojuegos, le imitó. En ese momento, Crespo sabía que el tema sería un éxito.

Ella es mi Mona Lisa, aseguró del tema, única canción en español que se escuchó en el transbordador Discovery en 1999.

Un mes más tarde de aquel día, Crespo fue llamado a una reunión con los directivos de Sony para preparar la producción, pero el artista les tenía una sorpresa: éste llevó un casete con los ritmos de dos canciones, incluyendo Suavemente, que salió al mercado el 14 de abril de 1998. El resto es historia.

“Fue la mejor decisión de mi vida, porque hay un Elvis Crespo antes y después de Suavemente”, recordó el merenguero de aquel momento, cuando se vendieron 50.000 copias en su primera semana y obtuvo una nominación a los Grammy.

“Yo me voy a ir de este mundo y ese álbum será un clásico y un referente. Es una joya, djs del mundo entero usan extractos de ese álbum para sus ritmos”.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Confirman artistas para el Lerdantino

$
0
0

Fue presentado de manera oficial el Festival Internacional Lerdantino 2018, evento que estuvo a cargo del gobernador José Rosas Aispuro y la alcaldesa María Luisa González Achem.

Fue en punto de las 10:00 horas que las autoridades informaron sobre la realización del tradicional Festival Internacional Lerdantino, mismo que será del próximo 27 de abril al 6 de mayo.

Aispuro destacó la necesidad de impulsar el desarrollo cultural y social con actividades como el Lerdantino, mismo que en esta ocasión agrupará a más de mil artistas locales e internacionales en poco más de 200 eventos diferentes, todos totalmente abiertos al público y gratuitos.

"En el Lerdantino pasado hubo una derrama económica de 50 millones de pesos, ahora esperamos mucha más... Pero lo más importante es aportarle a los ciudadanos un evento de calidad y que les deje una grata experiencia", afirmó el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro.

Para el Lerdantino de esta edición se tendrá la presencia de representantes de países como Italia, Francia, España, Indonesia, y Cuba; también de estados como Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Guanajuato.

VIENEN PANDORA Y KALIMBA

El Lerdantino ha anunciado esta mañana en conferencia de prensa las actividades que llevará a cabo en su edición 2018.

Tal y como El Siglo de Torreón había anunciado hace unas semanas en exclusiva, Kalimba será uno de los invitados especiales.

El exintegrante de OV7 será el encargado de clausurar el el festival junto con María León el 6 de mayo.

Por su parte, el grupo Pandora tendrá la misión de inaugurar el Lerdantino, el día 27 de abril.

Además, también se presentarán Anabel Ferreira, Mario Iván Martínez, Esperanza Azteca, Carlos Cuevas, Lolita Cortés, Flor Amargo y Urband 5.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Sufre accidente de vestuario en Dancing with the Stars

$
0
0

La cantante Anastacia participó en un evento especial de la versión italiana del reality Dancing with the Stars. Sin embargo, la intérprete sufrió un penoso momento en vivo mientras realizaba una rutina de baile.

Hace dos años compitió en este programa llamado Strictly Come Dancing de Italia, pero fue eliminada. Ahora el show tiene un segmento especial en el que artistas son invitados a realizar una única rutina de baile, una aparición de una sola vez.

En un giro en el que su pareja debía levantarla y darle la vuelta, el diminuto vestido de Anastacia se levanta de más.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx


Impresiona Jacquie Rivera con su talento vocal

$
0
0

Jacquie Rivera sorprendió con su gran talento vocal en redes sociales, mismo que incluso algunos señalan, es idéntico al de su madre, la fallecida “Diva de La Banda”.

La joven colocó un video en la cuenta de Instagram del reality show “The Riveras” presumiendo su voz al interpretar el tema “Con él”, mismo que hiciera famoso Jenni Rivera, y los comentarios de los seguidores de la artista no se hicieron esperar.

“Igualita a la Jenni”, “Ella si canta igual que su mamá Jenny y ups Chiquis se queda muy cortita”, “Hermosa voz me hizo llorar igual a la gran señora”, “Hermosa voz suenas como tu mami, cantas mejor que Chiquis porque no te lanzas tu a cantar con banda como tú mama Jenni”, son algunos de los comentarios que recibió.

@jacqieofficial sounds so much like her mom @jennirivera #TheRiveras - Video: @jenniriveraoficialclub2

Una publicación compartida de The Riveras (@theriverastv) el

Quizás el impulso de los seguidores de su madre era lo que Jacquie necesitaba para decidirse a incursionar en la escena musical, por lo pronto, la joven ha dado un gran giro a su vida al bajar de peso y lucir una figura más delgada. Mientras los fans de Jenni coinciden en que el talento ya lo lleva en la sangre.

Omg Is beyond Perfect!! @jacqieofficial #singing #music #ConEl #voice #beautiful @jacqieriverafans

Una publicación compartida de Jenni Rivera Fans (@jenniriveraoficialclub2) el

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Julián Figueroa anuncia la espera de su segundo hijo

$
0
0

Julián Figueroa no oculta lo alegre que se encuentra con su reciente paternidad, y tanta es su emoción, que empleó las redes sociales para anunciar que a finales de este año espera la llegada de su segundo hijo.

“¡Estamos felices de anunciarles que estamos esperando otro bebé! En verdad que este año viene lleno de bendiciones. Tristan Figueroa Garza va a nacer a finales de año rondando la fecha en la que sale mi disco en el que me lanzo como Reggaetonero”, escribió el joven cantante en su cuenta de Instagram.

Tras la noticia, las felicitaciones para la pareja y para la famosa abuela, Maribel Guardia, no se hicieron esperar; sin embargo, un detalle de la publicación de Julián llamó la atención, pues muchos de los fans se sorprendieron por su incursión en la música urbana, y tras ello, el también hijo de Joan Sebastian comentó en otra publicación:

“Gracias a Dios traigo el sombrero y las botas bien puestas! Y acompañado de mi guitarra, mis canciones y mis caballos seguiré luchando por mis sueños. Lo de ayer fue una simple broma jaja. Respeto a todos los géneros, pero primero me cambio el nombre (el cual amo) antes de hacerme reggaetonero. Sin embargo, en el futuro y siguiendo la versatilidad que me inculcó mi padre como artista, ¡incursionare y tratare de innovar en varios géneros! Los amo mi gente”, expresó.

A pesar de aclarar que se trataba de una broma, la duda entre sus fans continúa, pues Figueroa únicamente se refirió a su debut en el género urbano y no a su posible nueva paternidad.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Divorcio le costaría 4 mdp a Cristian Castro

$
0
0

A escasas semanas de que Cristian Castro y Carol Victoria Urbán inicien los trámites de divorcio luego haberse separado a tan sólo 28 días de contraer nupcias, se ha dado a conocer la cantidad que el cantante tendría que pagar para recuperar su soltería.

De acuerdo a una publicación, un amigo del intérprete de “Lloran las rosas” reveló los verdaderos motivos por los que el famoso decidió romper su relación con la violinista en plena luna miel y el monto que deberá darle a su aun esposa para divorciarse.

Confirmando que parte de su rompimiento se debió a unos mensajes que la violinista se enviaba con su ex, el allegado a Castro contó: “la verdad es que ella le falló, pues además de las conversaciones con su ex novio, Carol estaba negociando con una revista los detalles de su boda”.

Finalmente, el amigo del cantante reveló que Carol no está contenta por la manera en que se dio el rompimiento y por ello pide a Cristian una gran cantidad para otorgarle el divorcio.

“Carol está dolida, no le gustó la forma en la que se dieron las cosas. Ella le ha reclamado que haya tenido que exponerse terriblemente y hasta sacó a relucir que perdió muchas oportunidades en el extranjero por él, y que la única forma que hay para que le dé el divorcio, es con una remuneración de 4 millones de pesos”, finalizó.

Hasta el momento ni Cristian Castro ni Carol Victoria Urbán han dado su versión al respecto.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Aseguran que Jenni aún se comunica con su familia

$
0
0

A más de cinco años de su muerte, la cantante Jenni Rivera continúa comunicándose con su familia a través de diversas manifestaciones, aseguró su hermana Rosie.

“Días antes de que Jenni se fuera, discutimos acerca de la muerte. Ella decía que las personas que mueren siguen aquí de alguna manera y se comunican con nosotros. Yo le respondí que no creía en eso y le aclaraba: ‘No hermana, cuando la gente se muere se va al paraíso y ya, no vuelve’. Pero Jenni insistía en que hay algo más”, relató Rosie.

Afirmó que lo comprobó el 13 de diciembre de 2012 cuando los fans de la llamada “Diva de la Banda” llegaron a casa de su madre para colocar en un árbol y en honor de la cantante, infinidad de flores, tequila, rosarios y fotos.

“Mi hermano Juan y yo estábamos en el jardín sin decir una palabra, pues estábamos destrozados por dentro. De repente vino un olor, era el perfume de Jenni, el que usaba siempre, pero no había nadie alrededor. En ese momento pensé que yo estaba loca hasta que mi hermano me preguntó: ‘¿Oliste eso?’.

“Fue como si ella hubiera pasado frente a nosotros para decirnos que está bien. Sé que Jenni está en el paraíso y que está descansando porque dos semanas antes de irse se reconcilió con Jesús; sin embargo, creo que se manifestó así para darnos fuerza. Son señales de esperanza que Dios nos manda”, subrayó en entrevista con Notimex.

Rosie compartió también que hace poco su hija Samantha Chay tuvo una experiencia con la cantante.

“Sammy nunca la conoció porque yo estaba embarazada cuando ella falleció. Le puse Chay en honor a mi hermana, pues así le decía. El caso es que mi hija y ella tienen muchas cosas similares. En una ocasión, Sammy se levantó cantando muy bonito y yo le pregunté: ‘¿quién te enseñó a cantar?’, y me respondió que su tía Chay.

“Me dijo: ‘La soñé, mamá. Ella estaba en un escenario y se veía muy bonita con su cabello esponjado, su vestido y cuando estaba cantando, me dio el micrófono para que yo cantara’. Cuando oí eso, me llené de alegría porque mi hija tuvo ese momento con ella y una niña de cuatro años no puede inventar eso”.

Para Rosie, ese tipo de manifestaciones no tienen explicación. “Yo creo en Dios y no son cosas que yo piense que existen, pero suceden y lo hace para decirnos que está bien donde quiera que esté y que nos está cuidando”.

A la muerte de Jenni Rivera, Rosie confesó que ha sido difícil lidiar con las opiniones respecto al deceso de su hermana, con demandas, chismes, los cuestionamientos de la prensa y entender que su familia continúa dividida. No obstante, sigue adelante con amor y sabiduría.

“Han sido los años más difíciles de mi vida. A veces me he querido rendir e irme muy lejos, porque me harta lidiar con los medios que insisten en hallar el lado negativo de todo, con tantas mentiras que se han publicado, con lo que dice la gente que no conoció a Jenni y con tantas demandas que me parecen injustas”, comentó.

“Hay veces que en soledad le digo a Jenni: ‘Ya no puedo más, estoy cansada, me rindo’. Pero de pronto comienzo a sentir calma y paz. Me acuerdo de su sonrisa, de tanto amor que me dio y comprendo que no me puedo rendir, que ella merece que siga adelante”.

Sus fans, dijo, “la aman, piden más de ella y mientras existan ellos y mi amor por ella, voy a seguir adelante por más complicado que se vea el panorama”.

El hecho de que Jenni se fuera de su lado era el más grande temor de Rosie.

“No le tengo miedo a las alturas ni a las arañas, mi temor era perderla porque dependía totalmente de ella luego de que cuando era niña fui abusada sexualmente por su primer esposo. Él me amenazaba con matar a Jenni si yo decía algo. Fue un miedo que mantuve desde niña hasta convertirme en adulta.

“Yo le rogaba a Jenni que nunca se fuera, que nunca me dejara sola, que por favor nunca se muriera. Le decía: ‘Hermana, si tú te mueres, yo me vuelvo loca, me deprimo, así que llévame contigo’. Aunque no me lo decía, sé que sentía mucha carga con mis súplicas”.

Cuando este temor se volvió realidad el 9 de diciembre de 2012, fecha en que Jenni Rivera perdió la vida al desplomarse el avión en el que viajaba con otros pasajeros, Rosie afirmó que sintió morirse.

“Estábamos enterrándola y yo me quise echar al mismo cajón, junto a ella, pero algo me detuvo. Estaba embarazada de Sammy y escuchaba el llanto de sus cinco hijos y el de mi mamá detrás de mí. Sabía que no los podía dejar, que si lo hacía sería de cobardes.

“Entonces, me agarré de mis ovarios y sostuve: ‘Voy a salir adelante con amor, con sabiduría’. No sé de negocios y nunca he sido cantante. Sólo me dedicaba a ser la hermana de Jenni, pero en ese momento me repetí: ‘Por el amor que le tengo, todos vamos a salir adelante y gracias a Dios se ha hecho”.

Durante varios años, Rosie Rivera pasó gran parte de su tiempo aclarando rumores acerca de la también conocida como “La Gran Señora”. Hoy ya no lo hace.

“Jenni llegó a ser leyenda y entre las leyendas hay muchos mitos, historias, verdades y mentiras. En ese contexto todas las versiones se empiezan a mezclar y yo tuve que comprenderlo para no volverme loca. Así como se dijeron tantas cosas de Pedro Infante y de Elvis Presley, lo mismo estaba sucediendo con ella”.

Entendió, afirmó, “que no podía estar desmintiendo y aclarando todo lo que trascendiera porque nunca acabaría. Comprendí que mi propósito era difundir el legado de mi hermana, cuidar a sus hijos y predicar la palabra de Dios.

“Por supuesto que duelen las mentiras sobre ella y he llegado a llorar de puro coraje, pero luego lo dejo ir porque sé que la verdad siempre sale a la luz y que se va a aclarar. Hoy vivo en paz y duermo en paz”.

Aunque Jenni Rivera cedió a Rosie la custodia de sus hijos mucho antes de perder la vida, la joven de 36 años dio a conocer que ésta ya corresponde a Chiquis Rivera, hija de la artista.

“Cuando se la cedí fue sumamente difícil y doloroso, pero sabía que era necesario. Yo los cuidé, los amé y aunque no hubo algo que estuviera mal entre nosotros, sabía que ella era la segunda madre y debía estar a cargo. Sé que en su momento, mi hermana también lo hubiera hecho”.

Rosie Rivera informó que este año se dará a conocer un documental de Jenni Rivera con imágenes nunca antes vistas. Asimismo, preparan el espectáculo “Jenni vive”, que se llevará a cabo en octubre próximo en la Ciudad de México, con varios artistas invitados a fin de recaudar fondos para una fundación.

Adelantó que, como en los años anteriores, será organizado por ciertos personajes de la familia, pues los demás siguen distanciados.

“Es difícil unir a mi familia, somos muchos y no todos estamos de acuerdo en las cosas que hay y que se hacen. Sin embargo, para ‘Jenni Vive’ estarán presentes sus cinco hijos, Juan, mis padres y yo.

“Sé que algún día nos reuniremos y nos abrazaremos. Hoy cada uno somos un mundo diferente, estamos en proceso de sanidad. Algunos están más avanzados que otros, pero llegará el día en que todos juntos honremos a nuestra hermana.

“A veces ya ni me acuerdo por qué fue el primer desacuerdo, pero esperaré a que todos estén en el punto de querer reconciliarse. Yo los espero con un corazón y con los brazos abiertos. Antes me dolía sonreír, hoy ya no me siento culpable de ser feliz y Jenni ama que yo viva a sí”, concluyó.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Brandon Flowers 'no perdona' los tacos en su regreso a Monterrey

$
0
0

Brandon Flowers es fanático de comer tacos, así como sucedió hace un año, nuevamente el cantante sorprendió con su llegada a la taquería en el municipio de San Pedro de la ciudad de Monterrey. Esto se da a conocer tras las fotografías compartidas por sus seguidores en las redes sociales.

El cantante arribó al país para la presentación de The Killers en la Arena Monterrey este 2 y 3 de abril con Wonderful wonderful, su quinto material y el primero en cinco años.

Quienes lo reconocieron, lograron fotografiarlo y compartir las imágenes en la red:

Sus fanáticos mexicanos que aún esperan la oportunidad de conocerlo, reaccionaron ante la noticia.

En marzo del 2017, Brandon fue captado vez en una taquería en Monterrey.

/media/top5/9261481jpeg.jpeg

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Abogados de Bill Cosby podrán llamar a testigos

$
0
0

El juez en el nuevo juicio de Bill Cosby por abuso sexual le dio a la defensa una gran ayuda el martes, al decidir que sus abogados podrán llamar a testigos según los cuales la acusadora habló de tenderle una trampa a una celebridad antes de acudir a la policía en 2005 con una denuncia contra el comediante.

El juez Steven O'Neill también ayudó el caso de la defensa al resolver que los jurados podrán escuchar cuánto le pagó Cosby a la acusadora Andrea Constand en un acuerdo civil en el 2006.

O'Neill falló que Marguerite Jackson puede subir al estrado tras haber bloqueado su testimonio en el primer juicio _ que terminó con el jurado en un punto muerto _ diciendo que su declaración sería referencial.

La declaración de Jackson es crucial para un plan de la defensa de presentar a Constand como una embustera codiciosa. La abogada de Constand ha dicho que Jackson no está diciendo la verdad. El juez advirtió, sin embargo, que podría revertir su decisión tas la declaración de Constand.

O'Neill también insinuó durante una audiencia previa al juicio la semana pasada que podría dejar fuera una antigua declaración jurada de Cosby en la que éste dice que les dio metacualona a mujeres antes de tener relaciones sexuales. Dijo que no decidirá al respecto hasta eso que salga relucir en el nuevo juicio.

El juez dio a conocer su decisión en el segundo día de selección del jurado en un suburbio de Filadelfia. Cosby llegó blandiendo su bastón y dando los “buenos días, buenos días”.

Cosby está acusado de drogar y abusar de Constand, una exadministradora del equipo femenino de baloncesto de la Universidad de Temple, en la casa de él a las afueras de Filadelfia en el 2004. El comediante alega que el encuentro fue consensual.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Le otorgan documento de viaje para refugiados a Nacho

$
0
0

El cantante Nacho empleó las redes sociales para presumir el documento de viaje para refugiados que le entregó el gobierno de Estados Unidos luego de varios intentos en vano por renovar su pasaporte en Venezuela.

“Avísenle al infame personaje del Gobierno que hoy controla la identidad de todos los venezolanos en el Saime (Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería) que lo que él no me dio en Venezuela, me lo dio el Gobierno de los Estados Unidos”, dice el cantante en primera instancia.

Acto seguido, Nacho agregó: “Díganle que esta nuevecito, mírenlo que no tiene ni un sellito, mañana lo voy a utilizar por primera vez, mira nuevecito”.

Cabe recordar que el músico, quien es crítico con el gobierno de su país natal, no pudo salir de Venezuela por varias semanas luego de intentar renovar su pasaporte el año pasado. Finalmente, el artista logró abandonar el territorio trasladándose a Colombia, donde abordó un avión para Miami, lugar donde radica con su familia.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx


Jay Z lloró cuando su madre le confesó que era lesbiana

$
0
0

Jay Z dice que lloró de alegría cuando su madre se abrió con él y le dijo que era lesbiana.

En el episodio del 6 de abril del programa "My Next Guest Needs No Introduction with David Letterman" en Netflix, el magnate del rap dice que estaba feliz de que su madre fuera libre.

Jay Z dijo que sabía que su mamá era gay, pero que hablaron por primera vez al respecto hace ocho meses.

Dijo que su madre tuvo que vivir fingiendo lo que no era porque no quería avergonzar a sus hijos.

Gloria Carter salió del closet en la canción de Jay Z de 2017 "Smile" (Sonríe), que incluye su poema "Livin in the Shadows" (Viviendo en las sombras).

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Becky G obtuvo su licencia y celebró a la mexicana

$
0
0

A pesar de que la cantante Becky G cumplió 21 años el pasado 2 de marzo, la intérprete del éxito “Mayores” celebró hace unas horas el haber obtenido su licencia de conducir en Estados Unidos.

A través de su cuenta de Instagram, la actriz y cantante estadounidense compartió con sus seguidores parte de su festejo a la mexicana.

En las imágenes, la famosa de ascendencia mexicana posó con varios amigos que portaban diversos sombreros charros y letreros con leyendas como ‘¡Viva México!’ y ‘Yo amo la cerveza’.

My glam squad came thru to celebrate the big 21 @greatlengthsusa

Una publicación compartida de Becky G (@iambeckyg) el

https://www.instagram.com/p/BhA0jbLnmpM/?hl=es-la&taken-by=iambeckyg

Es de esta forma que la reconocida cantante de música urbana ha demostrado que ya no es una niña y ahora podrá darse el lujo de salir a divertirse con personas “mayores”.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Guillermo Del Toro firma proyectos con Fox Searchlight

$
0
0

Después del gran éxito alcanzado con su película "The shape of water” (La forma del agua), el cineasta mexicano Guillermo del Toro firmó un contrato para varios proyectos fílmicos con los estudios Fox Searchlight, anunció hoy la compañía cinematográfica en un comunicado.

"Además de ser un cineasta brillante, Guillermo es un colaborador apasionado (...) y defensor de otros artistas. Trabajar con él en proyectos de la más alta calidad permite a Searchlight ampliar nuestro alcance a nuevos cineastas y audiencias en el mundo ", dijeron los copresidentes de producción de la empresa, David Greenbaum y Matthew Greenfield.

El acuerdo firmado por Del Toro y Fox Searchlight cubre largometrajes de acción en vivo que serán escritos, producidos y/o dirigidos por el cineasta mexicano.

Asimismo, la empresa creará una división que albergará proyectos en los géneros de terror, ciencia ficción y fantasía, "incluidos los producidos y comisariados por Del Toro", según el anuncio de Fox Searchlight.

"Durante mucho tiempo he esperado encontrar un entorno en el que pueda distribuir, nutrir y producir nuevas voces en películas de género ingeniosas e innovadoras y canalizar las mías”, expresó Del Toro en el comunicado.

“En Fox Searchlight, encontré un verdadero hogar para la producción de (películas de) acción en vivo, una asociación basada en el trabajo duro, la comprensión mutua y, sobre todo, la fe", añadió.

El primer proyecto bajo el acuerdo firmado será “Antlers”, un thriller sobrenatural, basado en el cuento “The Quiet Boy”, que será dirigido por Scott Cooper y producido por Del Toro junto con David Goyer y J. Miles Dale.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

The Weeknd lanza nuevo material

$
0
0

El ganador de varios premios GRAMMY y artista multiplatino, The Weeknd, lanzó su más reciente proyecto, My Dear Melancholy, el cual ya está disponible en todos los servicios digitales y estará también en formato físico a partir del 13 de abril.

Además, el sencillo Call Out My Name encabeza la lista Novedades Viernes MX de Spotify México.

Sumado a la música, el colectivo creativo del sello XO ha puesto a la venta una playera de edición limitada de este proyecto y está disponible exclusivamente en www.shop.theweeknd.com.

En este nuevo material se presentan seis canciones bajo la producción de Frank Dukes, Daheala, Marz, Mike WiLL Made-It, Gesaffelstein, Guy-Manuel de Homem-Christo y de Skrillex. La producción ejecutiva corrió a cargo de Frank Dules y The Weeknd.

The Weeknd está listo para encabezar el festival Coachella 2018, al lado de Beyoncé y Eminem.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Linkin Park subastará 200 instrumentos

$
0
0

Han pasado más de ocho meses desde la muerte del exvocalista de Linkin Park, Chester Bennington, y el futuro de la banda es incierto, por lo pronto, la agrupación venderá casi 200 instrumentos para obras de caridad.

La revista estadunidense 'Rolling Stone' informó que teclados, guitarras, megáfonos, sintetizadores y otros equipos de música de Linkin Park que fueron usados en sus conciertos y en sesiones en estudio, serán puestos en venta el miércoles 4 de abril a través del sitio 'Reverb'.

Los fanáticos, por ejemplo, podrán obtener el controlador de sonido Moog Etherwave Plus Theremin que Mike Shinoda utilizó en presentaciones de 2010, así como el controvertido Yamaha KX5 Keytar de la banda, presentado en el videoclip What I’ve done.

Las ganancias obtenidas serán destinadas a la iniciativa sin fines de lucro Music for Relief, que ayuda a personas y comunidades afectadas por desastres naturales.

En los últimos años, las ventas de Reverb incluyen la liquidación de instrumentos del músico Billy Corgan, vocalista de la banda The Smashing Pumpkins, y la guitarra y amplificadores de Noel Gallagher, vocalista de la extinta y legendaria banda Oasis.

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx

Viewing all 71698 articles
Browse latest View live