Quantcast
Channel: Espectáculos, El Siglo de Torreón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71667

Presenta documental sobre BIGAS LUNA

$
0
0

Cada vez que Javier Bardem rodaba con el director español Bigas Luna tenía la sensación de meterse en un "maravilloso lío".

"Se echa mucho de menos a Bigas como persona y también a su forma de trabajar. En una gran producción hay menos sociabilidad", dijo el actor español, que produce el documental Bigas x Bigas, presentado en el Festival de Cine de San Sebastián. El filme traza una semblanza del realizador catalán fallecido en 2013 a partir de las grabaciones que el director hacía en su quehacer diario, tanto profesional como personal.

El documental es codirigido por el argentino Santiago Garrido, que trabajó con Bigas Luna en películas como Yo soy la Juani, y en él toman parte, además del propio Bardem, otros intérpretes españoles a los que el director apoyó como Jordi Mollá y Leonor Watling. También cuenta con testimonios de la viuda del cineasta, Celia Orós, quien señaló que el realizador era "único" e "irrepetible", por lo que no cree que exista un heredero de su visión del cine en la escena española.

La idea de crear la película surgió del entorno profesional más cercano a Bigas Luna tras su fallecimiento. Carles Sans, uno de los productores y miembro del trío humorístico "Tricicle", recordó que la base del documental lo compone el material hallado en 500 cintas caseras de video que el realizador tenía almacenadas, con imágenes de reuniones profesionales y encuentros personales en las que emergía su "humanidad" y "optimismo".

"La película es un cuaderno de Bigas", dijo Santiago Garrido, que quiso recordar la "sensibilidad artística y espiritual" del director, a quien conoció en 2001 y con el que desarrollaría parte de su carrera tras afincarse en Barcelona.

"Bigas lo humanizaba todo", subrayó Bardem, que rememoró algunos momentos del rodaje de Jamón, jamón que le obligaban a permanecer desnudo a menos 10 grados en un desierto a las seis de la mañana. El actor español, que en su adolescencia fue jugador de rugby, dijo que este deporte le ayudó a percatarse de la importancia del trabajo en equipo, una filosofía que cree importante trasladar al mundo cinematográfico.

"El cine es muy clasista, piramidal y en muchas ocasiones dictatorial, pero el espíritu de equipo, el hacer algo que merezca la pena, es lo que me enseñó el rugby y es lo que me gustaría que fueran las películas", dijo Bardem.

Bigas x Bigas se exhibe en la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián, que se prolonga hasta el sábado. Este año el festival cuenta también con la presencia de la actriz estadounidense Sigourney Weaver, quien recibirá el miércoles el Premio Donostia a su trayectoria, y del director Oliver Stone, que presentará el jueves Snowden junto a sus protagonistas, Joseph Gordon-Levitt y Shailane Woodley.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71667

Trending Articles