Quantcast
Channel: Espectáculos, El Siglo de Torreón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 71667

La Mostra se pone elegante

$
0
0

La elegancia fue la nota dominante ayer de la alfombra roja de Venecia, con el diseñador y realizador Tom Ford a la cabeza para presentar su nueva película, Nocturnal Animals, protagonizada por Jake Gyllenhaal y una Amy Adams enfundada en un ajustado vestido de lentejuelas dorado.

Con la melena suelta y ligeramente ondulada, la actriz llevaba un hombro al descubierto en un estilo que le hacía parecer una diva del Hollywood clásico.

Mientras que Gyllenhaal y Ford se decantaron por un elegante esmoquin, al igual que Aaron Taylor-Johnson, que llegó acompañado por su esposa, la también directora Sam Taylor-Wood.

Poco antes pasó por la alfombra roja Colin Firth, que protagonizó el primer largometraje de Ford, A Single Man (2009), igualmente presentado en Venecia y por el que el actor británico logró la Copa Volpi a la Mejor Interpretación Masculina.

Pero los reyes de la alfombra de ayer fueron Gyllenhaal y Adams, a los que los fans aclamaron e hicieron firmar decenas de autógrafos antes de entrar a la sala donde se iba a proyectar su película.

Los dos actores se hicieron selfis muy sonrientes y atendieron con simpatía a sus admiradores, aunque hasta ahora la más paciente en lo que va de festival ha sido Emma Stone, que casi hizo retrasar la proyección de su película, la inaugural La la Land para poder llegar a todos los que querían hacerse una foto con ella.

La reflexión religiosa llega a Venecia

El chileno Christopher Murray aportó ayer en Venecia la reflexión religiosa y la profundidad de la fe en poblaciones desfavorecidas con El Cristo ciego, una compleja parábola que compite en la sección oficial de la Mostra y que muestra a comunidades pisoteadas por el sistema.

"Esta película busca reflexionar acerca del rol que representa la fe en comunidades con carencias sociales muy fuertes como las del norte de Chile, que se ven a veces pisoteadas por un sistema económico que extrae mucha riqueza de ese lugar, que le da sustento al país, pero que no se ven beneficiadas de esos beneficios", explicó el director en entrevista.

Una historia que cuenta con un único actor profesional, Michael Silva, y con miembros de esas comunidades de la Pampa del Tamarugal, para llamar la atención sobre la realidad de esta zona usando de altavoz el habitualmente glamuroso Festival de Venecia.

Sencilla y árida en su planteamiento, El Cristo ciego cuenta la vida de Michael, un joven que se cree con poderes sanadores y que recorre el desierto chileno en busca de gente a la que ayudar.

"Estoy encantada de trabajar con un director que quería contar una historia humana real”.— Amy Adams, actriz


Viewing all articles
Browse latest Browse all 71667

Trending Articles