Los Cabos, BCS.- El actor Dennis Quaid declaró que deseaba darle realismo a su personaje en la serie The Art of More, en donde buscaba aparentar ser un millonario sin escrúpulos y un tanto vulgar, pero nunca se imaginó que algunas de sus frases o formas de expresarse pudieran ser usadas por un político.
"El personaje que hice era un magnate de Nueva York con negocios de bienes raíces y que se postula para gobernador.
"Llevábamos tres meses filmando esto cuando Donald Trump hizo el anuncio de que se lanzaba a la presidencia de Estados Unidos. Fue muy gracioso y extraño ver como de repente mis diálogos de la serie parecían salir de su boca".
Señaló que su personaje en la serie "pierde la gobernatura, pero ese no fue el caso con Trump", explicó Quaid en una reunión con la prensa en el marco del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Quaid disfrutó darle vida a "Samuel Brukner" en esta serie, donde encarna a hombre codicioso, lo que para el actor resultó fascinante acercarse al mundo de los negocios y del poder.
"Hacer el papel de un millonario es divertido, puedes decir lo que deseas, tienes autos lujosos, bellas mujeres y la vida es hermosa", agregó.
El actor presentó la serie en compañía de su coprotagonista Cary Elwes, quien destacó la importancia de que los festivales se abran a los contenidos que se hacen para las diversas plataformas.
"El público de Latinoamérica es muy importante para nosotros y es un honor que nos hayan dado la oportunidad de venir aquí y que fuera la primera serie que se presenta en el festival", refirió Elwes sobre esta producción que se estrenará en la plataforma de Sony, Crackle, a principios de 2017.
Ambos actores aseguraron que se vive un momento muy interesante en la industria del entretenimiento con el surgimiento de las plataformas que pueden amenazar a la televisión tradicional.
"Creo que es una mezcla, hay cosas en televisión que aún me gustan, hay una tradición dentro de la televisión como los deportes o las noticias, me parece que este mundo de Netflix, Crackle, Amazon es un nuevo e interesante universo".
Agregó que es como lo que sucedía en las películas en los años 70, hay mucho contenido, nuevas historias que no se narran normalmente en la televisión, por lo que muchos escritores y actores han emigrado a las plataformas, "ya no se están haciendo las viejas películas independientes, en realidad creo que el mundo de Crackle es muy interesante", expresó Quaid.
"Me parece que las televisoras tradicionales que conocemos están a punto de desaparecer, en 20 años no van a existir más, los servicios de streaming o que puedes ver en línea le permiten al espectador presenciar capítulo por capítulo o pasarse días enteros viendo la serie sin interrupciones comerciales, por ejemplo en Crackle tenemos muy pocos cortes de este tipo y me parece que el consumidor prefiere que no haya comerciales, esto nos lleva a una nueva era", dijo Elwes.
NOTIMEX